Beckenbauer se ve afectado por la corrupción de la Federación Alemana

Berlín.- Franz Beckenbauer, otrora leyenda y figura respetada del deporte alemán, atraviesa en la actualidad una de sus horas más bajas, alcanzado por la sombra de corrupción que afecta a la Federación Alemana de Futbol.
El exfutbolista está en el punto de mira de la opinión pública del país después de que saliera a luz que firmó un acuerdo con el entonces vicepresidente de la FIFA, Jack Warner, de Trinidad y Tobago, justo cuatro días antes de que se adjudicara la sede del Mundial de 2006 a Alemania.
En el documento, que fue descubierto a través de una investigación interna de la Federación Alemana de Futbol, se prometían “determinados servicios”. Ahora, el organismo evalúa el acuerdo como un posible caso de soborno.
La Federación alemana insta a Beckenbauer a que contribuya a aclarar el asunto. Sin embargo, por el momento, la exleyenda del futbol alemán guarda silencio, lo que le hace ganarse las críticas de la prensa del país.
El diario berlinés Tagesspiegel se pregunta “¿Dónde está Franz Beckenbauer? El hombre que parecía vivir un cuento de hadas en 2006 dejándose ver en Múnich, Berlín y Hamburgo, siempre a bordo de su helicóptero para no perderse nada. Ahora ha desaparecido”. “Desapareció sin dejar rastro hace casi tres semanas y seguramente está escondido tras los setos de su casa en Salzburgo”.
En horas complicadas, varias voces autorizadas del mundo del balompié se posicionaron a favor del exjugador.
Compañeros de profesión como el director general del Bayern Munich, Karl-Heinz Rummenigge, criticaron el comportamiento de la Federación alemana.
«Si un amigo atraviesa momentos difíciles, hay que estar a su lado», advirtió Rummenigge, quien dijo también que el organismo tenía mucho que agradecerle a Beckenbauer.
El escándalo que ahora pone entre las cuerdas al también llamado Kaiser, fue develado por el semanario Der Spiegel, que desde un principio apuntó a un dudoso pago de 6.7 millones de euros para lograr el voto favorable de cuatro delegados asiáticos, un asunto en el que Beckenbauer habría tenido participación.
El pasado lunes, Wolfgang Niersbach, máximo responsable de la Federación Alemana de Futbol desde marzo de 2012, presentó su dimisión a causa de su actuación relacionada con la adjudicación de la sede del Mundial del año 2006.
Dijo abandonar su cargo por “responsabilidad política” y después de “que se hayan descubierto algunas cosas esta semana”. No obstante destacó que durante su gestión no hubo una “Caja B” en la Federación y recalcó además que no se había comprado votos de delegados.

Fenerbahçe hace oficial la llegada de Mesut Özil
El alemán de origen turco deja al Arsenal tras 7 años en sus filas

Presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas mueren en accidente aéreo
Las autoridades informaron que no hubo ningún sobreviviente tras el percance

Chapecoense regresa a la primera división en Brasil
El campeón de la Copa Sudamericana en 2016 volverá a la máxima división en su país

Edu Vargas y cuatro jugadores más de Atlético Mineiro dan positivo a Covid-19
El futbol brasileño está sufriendo un nuevo brote de Coronavirus

Me molesta estar en la banca: Edson Álvarez
El defensa mexicano reconoció que no está contento por ir frecuentemente al banco de suplentes con el Ajax

Tigres vs Necaxa, en vivo jornada 4 Guardianes 2021
Sigue las acciones en directo del duelo entre la U de Nuevo León y los Rayos

Pol García, muy cerca de Bravos
El entrenador de Juárez FC, Luis Fernando Tena, aseguró que el español será el último refuerzo de su plantel para el Guardianes 2021

Manchester United cae ante el Sheffield y se pierde el liderato
La premier League es liderada por el Manchester City de Pep Guardiola

Juegos, horarios y dónde ver la jornada 4 del Guardianes 2021
Este jueves inicia la fecha 4 del torneo de la Liga MX, te decimos a qué hora y cuándo juega tu equipo

Ibrahimovic provocó a Lukaku hablando de ritos vudús
El sueco habría sido quien detonó el pleito entre ambos

Cruz Azul rechazó oferta por 'Cabecita' Rodríguez
Álvaro Dávila aseguró que un equipo de China quería llevarse al uruguayo, pero el dinero ofrecido fue muy poco

Joan Laporta ve como "una falta de respeto" que el PSG asegure que fichará a Lionel Messi
El candidato a la presidencia culé asegura que desestabilizan al club

Andrea Agnelli: "La pandemia costaría hasta 8.500 millones de euros a clubes europeos"
El presidente de la Juventus explicó la crisis que tiene el futbol europeo por el Covid-19

Presidente de la AMFPRO pide a los jugadores conciencia ante el Covid-19
Álvaro Ortiz señaló que los futbolistas tienen derechos, pero también obligaciones y las deben cumplir ahora más que nunca por la pandemia