Desafíos a la seguridad en Brasil

EFE
Las protestas, una avalancha de huelgas y la violencia urbana suponen un desafío para el plan de seguridad que Brasil ha elaborado de cara al Mundial 2014, que movilizará a 157.000 policías y soldados de las tres fuerzas armadas.
Durante las semanas previas a la gran cita del fútbol, Brasil ha sido sacudido por contantes protestas contra el gasto público en el evento de la FIFA y un sinfín de huelgas, convocadas por diversos sindicatos que aprovechan la cercanía del Mundial para presionar por mejoras salariales.
Las protestas contra el Mundial no han alcanzado hasta ahora la dimensión multitudinaria de las manifestaciones ocurridas en junio de 2013 durante la Copa Confederaciones, pero aún así preocupan al Gobierno, según admitieron el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, y otras autoridades.
«Nuestra sensación es que las manifestaciones serán menores, pero estamos preparados para todo», indicó Cardozo en una reciente rueda de prensa, en la que presentó el plan de seguridad para el Mundial.
El ministro reconoció que, de cara a la Copa Confederaciones, las protestas «no estaban en las previsiones» del Gobierno, pero hizo hincapié en que el año pasado las manifestaciones no afectaron el torneo y que «ningún partido se aplazó ni se atrasó».
También aseguró que, desde entonces, los cuerpos policiales han sido entrenados para evitar los «abusos» en la represión que hubo el año pasado, que fueron condenados por organismos de derechos humanos nacionales y extranjeros.
«No se pueden aceptar abusos ni violencia, sea de manifestantes o de policías», declaró Cardozo, quien remarcó, como todo el Gobierno, que la protesta «será permitida, siempre que sea pacífica».
Más allá de las manifestaciones, las constantes huelgas, sobre todo del transporte publico, son otro foco de tensión.
En las últimas semanas ha habido huelgas de transporte en Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo, entre otras de las sedes del Mundial, que se sumieron en un caos que pudiera repetirse durante el evento si los sindicatos vuelven a convocarlas en medio de la cita del fútbol.
Otro sindicato que amenaza con paralizarse durante el Mundial es el de la Policía Federal, responsable por aduanas y aeropuertos y de fiscalizar el ingreso de extranjeros al país, entre otros asuntos.
Un tercer desafío para la seguridad de las 32 selecciones y de los 600.000 extranjeros que son esperados en Brasil para el Mundial es la creciente inseguridad en el llamado «país del fútbol».
Un reciente informe elaborado sobre datos oficiales indicó que en 2012 se registraron en Brasil 56.337 homicidios, lo que supuso un récord y un aumento del 13,4 % desde el año 2002.
La estadística, elaborada por el coordinador del Área de Estudios de la Violencia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Julio Jacobo Waiselfisz, dice que 6,4 personas mueren cada hora en Brasil en forma violenta.
A fin de mantener el orden durante el mes que durará el Mundial, que comienza el 12 de junio y concluye el 13 de julio próximo, las autoridades de seguridad tendrán un gran centro de coordinación en Brasilia, que estará en comunicación «permanente» con unos similares instalados en las otras once ciudades sedes del Mundial.
El Gobierno informó de que ha invertido 1.900 millones de reales (863 millones de dólares) en materia de seguridad para el Mundial, lo cual incluyó la compra de armas de «baja letalidad», cámaras de alta definición y equipos de inteligencia, entre otros.
Asimismo, las autoridades estarán en guardia frente a los hinchas violentos que pudieran llegar del exterior y tendrán una vigilancia particular para los «barras bravas» argentinos y los «hooligans» ingleses, que son los que más preocupan.
«Hay intercambio de información con otros países», que enviarán listas de sospechosos que «tendrán un seguimiento especial» y a los que se les podría negar el ingreso al país, alertó Cardozo.
No obstante, el mayor temor es que se repitan las protestas que el año pasado marcaron a fuego la Copa Confederaciones.
Lo admitió el ministro de la Secretaría de la Presidencia, Gilberto Carvalho, quien como otras autoridades apeló a la pasión que el fútbol despierta entre los brasileños para intentar aplacar el descontento.
«Que se manifiesten, pero que no le creen problemas al país en un momento tan sagrado, en el que los ojos del mundo estarán puestos en Brasil», declaró.

Fenerbahçe hace oficial la llegada de Mesut Özil
El alemán de origen turco deja al Arsenal tras 7 años en sus filas

Presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas mueren en accidente aéreo
Las autoridades informaron que no hubo ningún sobreviviente tras el percance

Chapecoense regresa a la primera división en Brasil
El campeón de la Copa Sudamericana en 2016 volverá a la máxima división en su país

Edu Vargas y cuatro jugadores más de Atlético Mineiro dan positivo a Covid-19
El futbol brasileño está sufriendo un nuevo brote de Coronavirus

Kiril Todorov presentó nuevas pruebas en la fiscalía
El presidente de la FMN acudió a la Fiscalía General de la República a entregar pruebas a su favor

Falleció Don José Manuel Núñez, legado atlantista
Uno de los máximos aficionados del Atlante falleció a la edad de 86 años

Kevin Álvarez tras los pasos de 'Chucky' Lozano
El jugador de Pachuca se ve jugando dentro de poco en el viejo continente

El día que el 'Terrible Morales' y Valentín Elizalde casi se muelen a golpes; lo que pasó entre el boxeador y el grupero
Luego del mal entendido entre el expugilista y el fallecido cantante tuvieron una agradable amistad

De golear a la Argentina terminó en las calles: la triste historia del polaco Dawid Janczyk
El alcohol y la depresión acabaron con una carrera prometedora a nivel mundial

En Primera División no hay oportunidad para DT's mexicanos: Enrique Palos
Enrique Palos, aquel jugador que fue campeón con Tigres en 2011, quien se retiró hace algunos meses y obtuvo su certificado para dirigir

Mamá de Mbappé revela futuro de su hijo y habla hasta de acuerdos con dos clubes
Supuestamente la estrella francesa dirá el domingo dónde jugará la próxima campaña

Eric Castro y su colección incomparable de jerseys de Tigres
En tan solo un par de años, Eric Castro ha creado la mayor colección de playeras de Tigres;nada más una de ellas vale 30 mil pesos

De estar en coma por COVID a pelear por el título de LFA; la historia de Carlos Strevel
Antes de poder luchar por el campeonato de la Liga de Futbol Americano Profesional, Carlos Strevel, head coach de Fundidores de Monterrey, tuvo que enfrentarse a la muerte
