Daniel Aceves presentó su libro "Medallistas Olímpicos"

POR GUILLERMO MARTÍNEZ G.
El doctor Daniel Aceves presentó su libro “Medallistas Olímpicos”, como un homenaje a quienes han representado al país en el olimpismo.
Con grandes personalidades deportivas e invitados, Aceves Villagrán agradeció la oportunidad a quienes forman parte de este gran legado para la nación.
“Mujeres y hombres con más proyectos que recuerdos”, sintetiza una visión histórica y antropológica del deporte en México.
“El ser medallista olímpico es, como lo hemos dicho, alguien que vive y que muere diferente”, así lo señaló el autor quien estuvo acompañado en el estrado por Gabriel O´Shea Cuevas, comisionado de protección social en salud, el medallista de los Juegos de Beijing en taekwondo, Guillermo Pérez; el empresario Carlos Bremer; Othón Díaz Valenzuela, gerente general de los Diablos Rojos del Béisbol; así como de Jimena Saldaña, vicepresidenta del Comité Olímpico Mexicano, medallistas olímpicos e invitados.
Con prólogo de la doble medallista olímpica en taekwondo, María Espinoza, el libro es una secuencia de la trascendencia del movimiento olímpico internacional.
“Iniciamos con la que eran los Juegos en la era antigua y lo que son en la era moderna. Con ello nos incorporamos a esa historia que nace en 1923 cuando México se inscribe en el seno de este movimiento. Y en 1934 cuando se gana la primera medalla”, comentó Daniel.
Medalla de plata en la Olimpiada de los Ángeles 1984 en lucha, Aceves afirmó que el deporte contribuye al desarrollo de la humanidad.
“Sin duda alguna hay un status social reconocido cuando se es medallista a nivel internacional. Es por eso que dentro del libro hacemos énfasis en las circunstancias de las mismas”.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, fue haciendo un recuento del contenido donde además analiza el porqué los países desarrollados ganan más medallas, mientras que otros como Brasil o México ganan un número inferior.
“Todos los elementos investigados nos dan soporte para dar propuestas y crecer en el deporte a través de la educación, la salud, el desarrollo social, la economía. Es decir, hay fundamentos necesarios que nos dicen la importancia del deporte y la trascendencia del movimiento olímpico”.
Al final, argumentó que lo que necesitaba expresar es llamar la atención para general una reflexión colectiva, dar conclusiones a las instituciones deportivas que puedan integrar a la sociedad, y lograr más medallas centroamericanas, panamericanas y olímpicas”.
Te recomendamos ESTO:

Paula Badosa y Garbiñe Muguruza son las primeras confirmadas para el GDL Open, torneo WTA 1000 en México
La organización confirmó la presencia de las dos mejores tenistas españolas del circuito

El GDL Open, torneo WTA 1000 en México, ya tiene fecha
La WTA reveló el calendario para el resto de otoño, mismo en el que aparece México

Mavericks aplasta a Suns y enfrentará a Warriors en la final de la Conferencia Oeste
Luka Doncic salió en una espléndida forma y atropelló a Phoenix

De tenista a rapero: Daniil Medvedev grabó una canción con Shapovalov
El ruso que reaparecerá en el Torneo de Ginebra, reveló que en su ausencia se refugió en la música y pronto podremos escucharlo

¿Canadá o México? Marcelo Flores ya tomó una decisión sobre su futuro
El mediocampista del Arsenal dio a conocer su decisión por medio de sus redes sociales

Paula Badosa y Garbiñe Muguruza son las primeras confirmadas para el GDL Open, torneo WTA 1000 en México
La organización confirmó la presencia de las dos mejores tenistas españolas del circuito

Listos los horarios de las semifinales del Clausura 2022 ¿Cuándo y dónde ver?
Ya sólo quedan en pie Pachuca, Tigres, Atlas y América, quienes fueron los mejores en el torneo regular

¿Homofóbico? Jugador del PSG se niega a usar camiseta pro LGBTQ+ y franceses exigen sanción
Fue convocado, realizó el viaje, pero mágicamente no jugó

Kenti Robles brilla al lado de Karim Benzema en presentación de jersey del Real Madrid
La mexicana modeló el nuevo modelo que usarán los merengues en la temporada 2022-2023

Iván Morales, el villano de Cruz Azul en liguilla y Concachampions
El 'Tanque' falló dos oportunidades claras ante Pumas y Tigres que pudieron cambiar el destino de La Máquina

¿Qué necesitan Manchester City, Liverpool, Inter y Milan para ser campeones?
Liverpool e Inter de Milán buscarán la épica en la última jornada de la temporada, pero no dependen de ellos

Pachuca es la peor pesadilla del América en liguilla, los números no mienten
Los Tuzos han superado a las Águilas en cuatro de sus cinco eliminatorias desde que existen los torneos cortos

Listos los horarios de las semifinales del Clausura 2022 ¿Cuándo y dónde ver?
Ya sólo quedan en pie Pachuca, Tigres, Atlas y América, quienes fueron los mejores en el torneo regular

San Francisco ansiaba regresar a México: colaborador de los 49ers
Maico Pasquel, colaborador de los 49ers, asedura que la franquicia tendrá unacampaña exitosa