Tras el escándalo del Meldonium, Vladimir Putin habló

El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó hoy el escándalo de dopaje que ha estallado entre los deportistas rusos por el uso de Meldonium, medicina cardiovascular incluida el 1 de enero pasado en la lista de sustancias prohibidas.
Según el Kremlin, Putin trató este asunto con los miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, entre los que figuran el primer ministro y los titulares de Exteriores, Interior y Defensa.
En los últimos días siete deportistas rusos han sido suspendidos tras dar positivo por Meldonium en controles antidopaje, cuatro de ellos patinadores sobre hielo (Ekaterina Konstantinova, Semión Elistratov, Pável Kulizhnikov y Ekaterina Bobrova).
También han sido apartados el jugador de voleibol Alexandr Markin y el biatleta ruso Eduard Latípov.
El escándalo del Meldonium estalló esta semana después de que la tenista María Sharápova admitiera haber dado positivo en el Abierto de Australia por esa misma sustancia.
Sharápova confesó que desconocía que el Meldonium, fármaco que consumió durante diez años por motivos médicos, había sido prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
El ministro de Deportes, Vitali Mutkó, sugirió que habrá más casos de dopaje por Meldonium, aunque precisó hoy que en muchos casos pueden tratarse de «elementos residuales», ya que los deportistas consumieron ese preparado antes de que entrara en vigor la prohibición.
El científico letón Ivar Kalvinsh, inventor del Meldonium, aseguró ayer a Efe que «dos millones de personas toman regularmente» esa medicina prescrita para combatir la isquemia y mejorar el riego sanguíneo, tanto en el corazón como en el cerebro.
«Se lo recomiendo a todo el mundo. Yo también la tomo cuando estoy agotado y siento que la cabeza está cansada. La tomo durante diez días y estoy como nuevo», señalo Kalvinsh, de 68 años y residente en Riga, capital letona.
Kalvinsh, que ideó el fármaco en 1976, cree que prohibir el Meldonium «es como si prohibieran la aspirina sólo porque es popular entre los deportistas».
«El atleta que toma mi medicina puede forzar y darlo todo sin riesgo alguno. Pero eso no es dopaje. Meldonium protege su corazón, pero el rendimiento depende exclusivamente de sus cualidades fisiológicas. Nadie lo toma y se convierte en supermán de la noche a la mañana», insiste.
Admitió que el Meldonium fue utilizado por el Ejército soviético durante la invasión de Afganistán (1979-89), donde la falta de oxígeno debido a la altitud era un grave problema para los soldados. EFE

Asociación de Medallistas Olímpicos de México pide un incremento a becas vitalicias
La solicitud tienen como propósito proteger el derecho humano a la vida y a la dignidad de las personas que obtuvieron una o más preseas

Ricardo Vargas, concentrado en el boleto a Tokio 2021
El fondista confesó a ESTO que perdió ritmo por la pandemia, sin embargo, ya trabaja en una estrategia para conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos

Arrancan las Copas del Mundo de Tiro con Arco
La primera etapa será en Ciudad de Guatemala y en las listas de entradas figuran 14 mexicanos

México quedó en el bombo 2 para el sorteo de los Juegos Olímpicos
El Tricolor quedó ubicado en la primera posición del Bombo 2 junto a Alemania, Honduras y España

León gana y se afianza en zona de repechaje
La Fiera consiguió la victoria con un golazo del chileno Jean Meneses

Lo bueno, lo malo y la tabla después de la jornada 15 del Guardianes 2021
Al Guardianes 2021 le restan dos jornadas y todavía hay lugares para el repechaje; Cruz Azul es líder

Warriors no dan tregua con un Stephen Curry que está imparable
Los 76ers fueron superados sorpresivamente en casa por un Golden State que se encomendó a su figura

Liga MX Femenil: Tigres gana en Tijuana y se afianza como líder general
Las felinas fueron a la frontera a pegarle a Xolos a quienes de paso sepultaron en el torneo

Liga MX Femenil: Resultados, goles y tabla de la jornada 15 del Guardianes 2021
Nadie para a Tigres, el liderato es de las regiomontanas que nuevamente son las grandes favoritas al título