La División del Este de la AFC, por el trono de Patriotas

POR JORGE BRIONES
La hegemonía de los Patriotas en la división Este de la Conferencia Americana puede tambalearse por el famoso “Deflategate”.
Mientras los campeones de su sector en nueve de los últimos diez años buscarán mantener su dominio, los Jets, Delfines y Bills lucen más fuertes que nunca y preparados en ser más que simples animadores en la temporada 2016-17 de la NFL.
PATRIOTAS DE NUEVA INGLATERRA
Los Patriotas tendrán que sortear los primeros cuatro compromisos sin su estelar quarterback Tom Brady, suspendido por la liga, y quien será cubierto por Jimmy Garappolo.
Evidentemente perderán mucha fuerza sin el ganador de cuatro anillos de Super Bowl, pero la unidad del equipo sigue intacta. Es la misma que los ha mantenido en los primeros planos de la mano del head coach Bill Belichick.
Con una línea ofensiva confiable, un backfield productivo y un cuerpo de receptores encabezados por el estelar Rob Gronkowski, los “Pats” seguirán siendo uno de los rivales a batir.
A la defensiva, cada vez más joven, sigue destacando el frontal Rob Ninkovich y el apoyador Dont’a Hightower. Sus selecciones del draft servirán para tapar huecos, pero de ninguno se espera impacto inmediato.
Brady, Belichick y compañía tendrán más obstáculos de los habituales en busca de su añorado quinto título de la NFL.
FIGURA: Tom Brady (quarterback)
JETS DE NUEVA YORK
Cuando parecía que Geno Smith iba a comandar los ataques de los Jets desde que fue seleccionado en el 2013, todo cambió a raíz de una lesión que le abrió una oportunidad a Ryan Fitzpatrick, quien no la desperdició y ahora es el mariscal de campo titular de la franquicia.
La solidez que le da a un equipo que protege el ovoide, con armas letales a lo profundo como Brandon Marshall y Eric Decker, tendrán en esta campaña un plus con la llegada del estelar corredor Matt Forte.
Si las lesiones respetan a Forte, es uno de los mejores de la liga y tendrá en Nueva York un segundo aire que podría llevar al equipo a lugares importantes. Pocos jugadores en la NFL condicionan tanto a las defensivas contrarias como la exfigura de Chicago.
Su retaguardia es igual de confiable que en los últimos años, siempre con el capitán David Harris en el centro y con el magnífico Darrelle Revis cuidando la secundaria.
Los pupilos de Todd Bowles son firmes candidatos a la postemporada y con la firme ilusión del Super Bowl que se le ha negado desde 1968.
FIGURA: Brandon Marshall (receptor)
También puedes leer: En la división del Oeste de la AFC, todos contra los Broncos
BILLS DE BUFFALO
El segundo año de Rex Ryan al frente de los Bills exige resultados importantes.
Buffalo es un equipo plagado de talento. Al fin encontraron a su quarterback franquicia con Tyrod Taylor, con un corredor top en LeSean McCoy y un receptor estrella como Sammy Watkins. El ataque no tendrá que tener problemas en registrar grandes números en el marcador.
A su vez, la defensiva que estaba perfilada a ser una de las mejores de la liga en 2015, quedó muy lejos de lo presupuestado y Ryan empeoró una unidad que era su punto fuerte. Se fue el cazamariscales Mario Williams, pero el grupo es sólido y tendrán que mejorar para poner a su equipo en zona de playoffs.
FIGURA: Sammy Watkins (receptor)
DELFINES DE MIAMI
Los Delfines contrataron a Adam Gase como su nuevo head coach y las ilusiones vuelven al radar de la Florida.
El excoordinador ofensivo de Chicago y Denver tendrá que darle un giro radical al ataque de Miami y lo tendrá que hacer con Ryan Tannenhill como principal protagonista.
La inconsistencia del mariscal de campo ha marcado sus cuatro años en la NFL y ahora tendrá que revertir el camino sin el explosivo Mike Wallace.
En la defensiva se ven más sólidos. Su esquema 4-3 le dará una segunda oportunidad a Mario Williams, quien junto a Cameron Wake y Ndamukong Suh pintan para formar la mejor línea de la liga. Kilo Alonso y Byron Maxwell completan una unidad que provoca respeto.
Las aspiraciones de los Delfines parten por mejorar el pobre 6-10 del año pasado y aspirar a un puesto de comodín en la Conferencia Americana.
FIGURA: Cameron Wake (ala defensiva)

NFL: Texans son demandados por encubrir a Deshaun Watson
El jugador podría enfrentar además una fuerte suspensión por parte de la NFL

Los Rams conquistaron la Ciudad de México
El sur de la capital se convirtió por unas horas en la casa de los campeones de la NFL

NFL: “La temporada luce aterradora sin Roethlisberger”, coach de Steelers
Mike Tomlin vivirá su primer año en Pittsburgh sin el “Big Ben”

Justin Lindsay, la primer porrista trans en la NFL
Los Panteras de Carolina aceptaron la solicitud de la porrista

Necaxa vs Toluca, en vivo jornada 1 del Apertura 2022
No te pierdas las mejores acciones del duelo entre Rayos y Diablos

América es el rival a vencer, asegura Luis Fuentes
El defensa de las Águilas confía en ser protagonistas y asegura que todos le quieren ganar al equipo azulcrema

Christian Martinoli se enteró hasta este viernes que no narraría el Necaxa vs Toluca y así reaccionó
El famoso comentarista de TV Azteca asegura que hasta hace unas horas les avisaron que no iban a transmitir

Pumas tiene una increíble racha desde el año del Bicampeoneto: te contamos de qué se trata
La última derrota de Universidad Nacional en la fecha uno, jugando en CU, fue ante los Tecos

Fernando Ortiz: ¿cuáles son las obligaciones del técnico en América?
De ser interino, el 'Tano' se ganó la confianza y lo nombraron como el entrenador oficial del club para este torneo

Necaxa vs Toluca, en vivo jornada 1 del Apertura 2022
No te pierdas las mejores acciones del duelo entre Rayos y Diablos

Dani Alves ya conoce su futuro y podría estar en la Liga MX
El brasileño podría jugar en algún equipo mexicano

Juan Otero: la Liga MX se adelanta al America, ¿cuál es su destino?
El colombiano ya no entraba en planes del club América

Diego Cocca confiesa: quiere el tricampeonato de Atlas
Atlas fue campeón y no lo tomaron en serio, imaginar un bicampeonato era imposible, pero los Zorros lo hicieron.
