Amalia Pérez decidió poder volar

La ganadora de cinco medallas paralímpicas Amalia Pérez visitó El Diario de los Deportistas con el deseo de unirse a las felicitaciones del 75 Aniversario del ESTO, en compañía de su esposo y entrenador Enrique Alvarado y su asistente Óscar Carrillo, para rememorar su hazaña en Río 2016, donde brilló al conquistar su tercer oro en forma consecutiva, en la categoría de los 55 kilogramos y como testigo de honor, su hija Melissa, quien por primera vez los acompaño, a los Juegos.
Amalia fue recibida por el director del diario ESTO, Salvador Aguilera, quien la felicitó por su logro y le dijo que era un ejemplo de perseverancia. Comenzó a los 18 años en la modalidad de powerlifting y desde entonces ya son 25 años de carrera dentro del deporte adaptado. Un resultado que no ha sido casualidad, ya que han tenido que innovar procesos de entrenamiento aunados a una férrea disciplina. También agradeció el apoyo que ha tenido por parte del periódico.
También puedes leer: Broncos y Delfines podrían desaparecer de la LMB
La deportista se unirá al contingente paralímpico que se reunirá con el Presidente Enrique Peña Nieto, en la ceremonia de reconocimiento por sus logros en Río de Janeiro, recorrió el Museo de los Ídolos del ESTO, donde la historia tiene el aroma etéreo del tiempo.
A su salida escribió su testimonio: “Decide despegar para poder volar”, declaró la mujer más fuerte de México en el deporte adaptado, preocupada por la actuación de México en Río, por la falta de valores y podría colapsar si no hay una suma de esfuerzos institucionales en Tokio 2020.

Foto: Erik Estrella
“Vaya que si tuve una fuerte adversaria en una exponente de China, en mi categoría, sabía que ella junto con la nigeriana venían por mí y afortunadamente el trabajo, la constancia las supere, todavía les faltaba a ellas. Creo, que todavía la experiencia que tengo me ayudó definitivamente para competir”, declaró la deportista, quien ha participado en ocho Campeonatos Mundiales, uno de ellos convencional realizado en Chihuahua, en el 2005.
Amalia ha sido electa en tres ocasiones el Premio Nacional de Deportes y se perfila para obtener su cuarto reconocimiento, pero menciona que su esposo y entrenador Enrique Alvarado, se lo merece y nunca ha sido tomado en cuenta.
También puedes leer: ¡Amenaza! Pulido quiere goles con Chivas
“Siempre él ha estado conmigo, junto a mí, apoyándome a diferencia de otras disciplinas, en el powerlifting sólo se obtiene una presea y no es tan resonante, pero afortunadamente volví a ganar el oro con marca mundial y paralímpica y bueno tristemente ahora en la delegación no se cosecharon tantas medallas como en las ediciones pasadas”.
Su esposo la comenzó a entrenarla a partir del 2002 y es cuando ha obtenido los mejores resultados.
También puedes leer: La Volpe quiere ser campeón con el América
“La vida que me enseñó a caminar, a rodar como nosotros decimos y sobre todo a disfrutarla , a vivirla al máximo, comprometernos con ella a sentirnos que realmente vale la pena el hoy por hoy. A trabajar en lo que te gusta, lo que amas y te apasiona y esto es una gran satisfacción poderlo hacer, disfrutar otra justa paralímpica, una quinta más y que mejor dejarle este legado a las generaciones que vienen atrás de nosotros”, concluyó Amalia lista para afrontar los retos que representará Tokio, en materia de tecnología.

Equipo nacional de parataekwondo inicia concentración con nuevas metas, te contamos cuáles son
El equipo nacional ya trabaja para conquistar nuevos objetivos para París 2024

Nely Miranda, medallista paralímpica, ahora se pone como meta París 2024
En entrevista con ESTO, la nadadora mexicana adelantó que quiere clasificarse a los siguientes Juegos Paralímpicos

La medalla en Tokio 2020 fue una sorpresa: Ángel Camacho
El nadador paralímpico confesó a ESTO que sorprendió a entrenadores, directivos y compañeros con su presea en Tokio 2020

¿Quiénes son los atletas paralímpicos mexicanos que van a Tokio 2020?
Un total de 60 seleccionados nacionales buscarán conquistar preseas en Japón

EN VIVO GP de Mónaco: ¿Cuándo y dónde ver la carrera de Checo Pérez?
No te pierdas la carrera de F1 desde Montecarlom donde Sergio Pérez buscará relvalidar la buena temporada que ha tenido

El Estadio Azteca cumple 56 años; Loco Martínez recordó su primer gol en el coloso
El exfutbolista del Necaxa fue el primer mexicano en festejar una diana en el histórico inmueble

César Andrade, el atlista que pudo ser campeón en 1999 y que estuvo a punto de morir
Andrade, la estrella de los Zorros que se apagó rápidamente por tener una vida desenfrenada, hoy desea la tercera estrella del equipo

¡Atlas tiene un aficionado muy perrón! Rolo el perro ya ansía el bicampeonato de su equipo
Rolo nació en Guadalajara, pero no podía ser fanático de Chivas porque su dueño le va al América

"Estas oportunidades hay que aprovecharlas": Santiago Giménez
El 'Bebote' respondió en la cancha y volvió a marcar con el Tricolor

EN VIVO GP de Mónaco: ¿Cuándo y dónde ver la carrera de Checo Pérez?
No te pierdas la carrera de F1 desde Montecarlom donde Sergio Pérez buscará relvalidar la buena temporada que ha tenido

"Estas oportunidades hay que aprovecharlas": Santiago Giménez
El 'Bebote' respondió en la cancha y volvió a marcar con el Tricolor

¡Atlas tiene un aficionado muy perrón! Rolo el perro ya ansía el bicampeonato de su equipo
Rolo nació en Guadalajara, pero no podía ser fanático de Chivas porque su dueño le va al América

César Andrade, el atlista que pudo ser campeón en 1999 y que estuvo a punto de morir
Andrade, la estrella de los Zorros que se apagó rápidamente por tener una vida desenfrenada, hoy desea la tercera estrella del equipo

El Estadio Azteca cumple 56 años; Loco Martínez recordó su primer gol en el coloso
El exfutbolista del Necaxa fue el primer mexicano en festejar una diana en el histórico inmueble