Argentina espera un doble superclásico en la Sudamericana

EFE
Diez años después del último enfrentamiento internacional, Boca Juniors y River Plate disputarán el 20 y 27 de noviembre un doble desafío superclásico para definir una plaza en la presente edición de la Copa Sudamericana.
Esta serie entre los dos equipos referentes del fútbol argentino cruzará a un River Plate en su esplendor, con 30 partidos invicto en busca de la doble corona, ante un Boca Juniors en ascenso, que pretende cerrar un semestre irregular con un título internacional.
El equipo ‘millonario’, de campaña sensacional tras la llegada de Marcelo Gallardo, es cómodo líder en el certamen local, aunque también pretende sumar a sus vitrinas esta Copa Sudamericana, que todavía no ha conseguido en su historia.
Con la ‘dupla internacional’ del colombiano Teófilo Gutiérrez y el uruguayo Rodrigo Mora como principal estandarte, el elenco de River tiene otros jugadores en gran momento.
Leonardo Pisculichi, el también uruguayo Carlos Sánchez y Ariel Rojas en el mediocampo, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni en defensa y el portero Marcelo Barovero impulsan también este momento sensacional del equipo.
En esta edición de la Copa Sudamericana, el conjunto ‘millonario’ superó con facilidad a Godoy Cruz de Mendoza, 3-0 en el global, superó con holgura el cruce con Libertad de Paraguay, 5-1 en la serie, y también fue contundente en cuartos de final contra Estudiantes de La Plata, 5-3 en el resultado general.
Por su parte, Boca Juniors llega a este cruce de semifinales de la Copa Sudamericana tras un semestre con mucha irregularidad y turbulencias.
Luego de la tormentosa salida del técnico Carlos Bianchi, su sucesor Rodolfo Arrubarrena logró una serie de buenos resultados que no alcanzaron para que el conjunto ‘xeneize’ se sumase a la disputa del título local.
Sin posibilidades luego del traspié del domingo ante San Lorenzo, la gran apuesta del semestre para Boca es conseguir esta Copa Sudamericana, título que consiguió en 2004 y 2005.
La solidez del portero Agustín Orion, la conducción futbolística de Fernando Gago, la entrega de Marcelo Meli y la potencia goleadora de Andrés Chavez son algunos de los argumentos que sostienen esta ilusión de Boca.
Las variantes en el mediocampo entre el juvenil Andrés Cubas, Cristian Erbes, sumado a la proyección del chileno Juan Fuenzalida y Federico Carrizo, y las alternativas de gol en Emmanuel Gigliotti y Jonathan Calleri también impulsan este cambio positivo.
Para alcanzar el cruce con River, Boca Juniors superó en la serie inicial a Rosario Central, 4-1 en el global, y luego logró sortear el doble escollo paraguayo: primero ante Deportivo Capiatá, 4-3 en la definición de penaltis tras un esforzado empate en uno, y luego ante Cerro Porteño, con un claro 5-1 final.
El historial internacional del superclásico argentino se resume en 24 cruces, 22 por Copa Libertadores y dos por Supercopa Sudamericana.
En el total, Boca suma diez triunfos contra seis de su eterno rival y ocho empates.
Sin embargo, solo tres veces tuvieron un cruce directo como el que animarán en las semifinales de la Copa Sudamericana, y en las tres el equipo victorioso fue Boca.
En los cuartos de final de la Supercopa Sudamericana de 1994, el equipo ‘xeneieze’ pasó luego de la tanda de penaltis.
En la misma instancia de la Copa Libertadores de 2000, Boca logró un 4-2 global, mientras que en la semifinal del mismo torneo en 2004 el ganador fue el mismo otra vez con la definición por penaltis.
Otra vez el fútbol argentino exporta a Sudamérica su superclásico, nuevamente por partida doble en una serie que determinará uno de los finalistas de la Copa Sudamericana.

Fenerbahçe hace oficial la llegada de Mesut Özil
El alemán de origen turco deja al Arsenal tras 7 años en sus filas

Presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas mueren en accidente aéreo
Las autoridades informaron que no hubo ningún sobreviviente tras el percance

Chapecoense regresa a la primera división en Brasil
El campeón de la Copa Sudamericana en 2016 volverá a la máxima división en su país

Edu Vargas y cuatro jugadores más de Atlético Mineiro dan positivo a Covid-19
El futbol brasileño está sufriendo un nuevo brote de Coronavirus

Así fue el show previo a la final de la Champions League
Vaya forma de empezar la gran final

Final de la Champions League se demora por problemas de seguridad, ¿qué fue lo que pasó?
A escasos minutos de comenzar el duelo, aficionados del Liverpool comenzaron a ingresar al estadio sin tener un boleto en mano

América Femenil se proclamó campeona en la categoría sub-17
El equipo capitalino supo aprovechar su localía y junto a su gente levantó el título

América jugaría en este estadio de México con el cierre del Azteca: No es el de Ciudad de los Deportes
Las Águilas buscan hogar por la remodelación del Coloso de Santa Úrsula para el Mundial del 2026

Liverpool vs Real Madrid: EN VIVO, dónde y cuándo ver la final de la Champions League
Sigue todas las acciones de la definición del título de la Liga de Campeones de la UEFA

'Chapo' Montes y un jugador de Cruz Azul estarían casi cerrados con Pumas
Andrés Lillini aseguró hace unos días que el equipo se reforzaría con jugadores que estén en la Liga MX para una rápida adaptación

América busca goleador: Este crack es la primera opción para reforzarse
El equipo de Coapa busca un delantero contundente que le resuelva el gol que pareció durante el Clausura 2022

'Checo' Pérez se impacta con el muro en el GP de Mónaco durante la clasificación | VIDEO
El piloto mexicano terminó en tercero la clasificación para la carrera; Leclerc se llevó la pole position

La prohibición de la UEFA que enfureció al Liverpool a horas previas de la final
La UEFA ha mostrado cierto favoritismo por los españoles antes que los ingleses

América jugaría en este estadio de México con el cierre del Azteca: No es el de Ciudad de los Deportes
Las Águilas buscan hogar por la remodelación del Coloso de Santa Úrsula para el Mundial del 2026