Obras de París 2024 podrían subir 500 millones de euros

Las obras previstas para acoger los Juegos de París en 2024 podrían conllevar un sobrecoste de 500 millones de euros si no se efectúan los ajustes pertinentes, según indica el informe oficial encargado por el Gobierno francés.
La evaluación de la Inspección General de Finanzas, la Inspección General de la Juventud y los Deportes y el Consejo General del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible (CGEDD) apunta que ese medio millar se sumaría al presupuesto provisional global de 6.800 millones.
El aumento, según sus cálculos, puede atribuirse a gastos inicialmente infravalorados o a ingresos sobrestimados.
La piscina olímpica, principal infraestructura que la capital francesa se comprometió a construir para acoger los Juegos, podría implicar en concreto un gasto de unos 160 o 170 millones de euros, frente a los 108 programados.
El informe apuntó igualmente una serie de riesgos de naturaleza «técnica», debido «particularmente a la naturaleza de algunos terrenos».
A su juicio, los plazos para la ejecución de la Villa Olímpica y Paralímpica son ya «muy justos» y la dimensión del espacio la dedicado a la prensa debería revisarse a la baja.
Los expertos avanzan como soluciones una modificación del programa o de la localización de algunos enclaves olímpicos, junto a una «reforma urgente» de la gestión de las instalaciones para la organización de los Juegos.
El texto insta igualmente a una reducción «fuerte» del conjunto de plazos administrativos, a través de medidas legislativas o reglamentarias, y considera que si se llevan a cabo sus recomendaciones el sobrecoste podría reducirse a los 200 millones.
Los autores destacaron que le corresponde ahora al Estado y a los órganos territoriales proceder a los ajustes necesarios para respetar los plazos de ejecución y el presupuesto previsto, especialmente el compromiso financiero público de 1.500 millones de euros.
Esos ajustes, según su comunicado, se abordarán con el conjunto de socios implicados a tres meses de la entrega definitiva del proyecto al Comité Olímpico Internacional (COI), cuyo margen expira en junio.
El comité de París 2024 tiene por lo tanto tiempo para afrontar estas señales de alarma y mantener el presupuesto global inicial, tal y como ordenó recientemente el presidente, Emmanuel Macron, que advirtió de que la población no entendería que hubiera sobrecostes.
La ciudad del Sena fue confirmada en Lima en septiembre de 2017 como sede de los Juegos Olímpicos de 2024, después de llegar a un acuerdo con su principal competidora, Los Ángeles, que organizará los Juegos de 2028.

COM busca patrocinadores para el ciclo olímpico que culminará en París 2024
El organismo deportiva espera contar con su propio recurso para el ciclo olímpico que culminará en París 2024

¡Por fin llegaron! Donovan Carrillo ya tiene sus patines para el Mundial
Carrillo ya tenía varios días entrenando en tierras galas, aunque sin sus principales herramientas de trabajo

Gobernador de Florida se rehúsa a reconocer a Lia Thomas por ser transgénero
Lia a destrozado varias marcas universitarias de nadadoras como Missy Franklin o Katie Ledecky.

Para discutir el caso de Lia Thomas, hay que recordar el de Caster Semenya
La atleta sudafricana ha vivido muchos problemas a lo largo de su carrera deportiva

¡Es bellísimo! Filtran en redes sociales el nuevo uniforme de Chivas
Como ya es una costumbre se comienza a filtrar imágenes de los posibles jersey de los equipos

Matías Almeyda reveló por qué no regresa a Chivas para ser entrenador
El 'Pelado', quien es nuevo técnico del AEK Atenas, habló sobre un posible regreso al Guadalajara

¿Se va o se queda? Neymar revela su futuro en el PSG; Mbappé tendría algo que ver
Al París no le importaría deshacerse del delantero brasileño y Kilyan no haría nada para impedirlo

ESTO 25 de mayo 2022

FINA vs FMN y Kiril Todorov, ¿por qué el conflicto y cómo afecta a los atletas?
A poco más de dos años para los Juegos Olímpicos de París 2024, la natación mexicana atraviesa horas críticas

¡Fracaso millonario! América gastó en refuerzos y falló en el Clausura 2022
Las Águilas invirtieron unos 23 millones de dólares y no lograron llegar a la serie por el título

#ElVarDeTrino

FINA vs FMN y Kiril Todorov, ¿por qué el conflicto y cómo afecta a los atletas?
A poco más de dos años para los Juegos Olímpicos de París 2024, la natación mexicana atraviesa horas críticas

#ElHumorDeTerrazas
