“Fue un regalo de Dios”, Juan José Padilla

POR HORACIO SOTO CASTRO
JUAN José Padilla estuvo ayer en los corrales de la Plaza México para visitar a su “socio”, Sonajero de nombre, de Villa Carmela, al que se le perdonó la vida luego de que el jerezano le bordó con hilos de oro una faena que será inolvidable.
Ahí en un corral, acompañado de un cabestro, estaba Sonajero, apacible, tranquilo recuperándose de las heridas que le produjeron un puyazo y seis hoyos de los arpones de las banderillas, un tanto estragado, pero sin perder su acometividad.
El torilero nos dice que no se han presentado complicaciones, ha estado comiendo bien y bebiendo agua y bajó de peso por el magnífico desempeño que tuvo la víspera. El mismo domingo por la noche fue curado por el médico veterinario Rafael Ramos y anoche mismo fue embarcado a su hábitat natural en la ganadería que se localiza en Lagos de Moreno, Jalisco, donde seguramente ya le prepararon su harem con un lote de vacas para perpetuar la especie.
Juan José se fue a un burladero y desde ahí le llamó la atención con su saco con forro rosa a manera de capote y el cuerpo para que embistiera, lo que hizo buscando la pelea, engallado.
Bonito es el toro, bien delineado en su fenotipo; acucharado de cornamenta, negro bragado y marcado con el 2014.
“Le agradezco al empresario Rafael Herrerías y al ganadero el que me obsequiarán ese toro. Yo no me esperaba lo sucedido, que me embarga profundamente de emoción y alegría”.
El público deseaba ver a Juan José Padilla, y al no tener mayor suerte con los toros de su lote, empezó a pedirle al jerezano que regalara un toro. Fue subiendo de tono la solicitud hasta que la plaza entera y a coro le gritó: ¡Padilla, regala un toro! El diestro ya había cumplido con su cometido en su lote y no daba muestras de hacer el obsequio hasta que le dijeron que la empresa le regalaba el toro.
Una actitud del público que nunca se había visto en la plaza México y aceptó el regalo.
“El público se merece eso y más”, expresó Padilla, quien agregó que terminó siendo “la tarde ideal, la que soñamos todos los toreros”.
Juan José reveló que se dio cuenta de las magníficas condiciones del toro al iniciar su faena toreando por alto, pues el toro iba entregado, emotivo, con la distancia adecuada y humillando. Además de bravo, tenía gran arrancada, nobleza y ligazón. Doy gracias a Dios y a la Virgen de Guadalupe el que me haya mandado ese toro que no me esperaba”.
También dijo que el toro fue extraordinario y merecía el indulto, pues acometió de largo en los naturales y en los pases en redondo con la derecha con mucha ligazón, sin tirar una mala mirada. “Fue un día muy especial para mí y mi carrera”.
Este Sonajero fue el undécimo toro que indulta en su carrera, pero este es un suceso sin igual”.
El público solicitaba el indulto de Sonajero, y luego de que se concedió, Juan José se dirigió al biombo y agradeció al juez que lo haya aceptado, pues el toro sí mereció el indulto. Fue hacia el toro y se lo llevó frente a la puerta de toriles y ahí simuló la estocada con la mano y lo dirigió a la puerta para que se fuera a los corrales.
Toro y torero tomaron rumbos diferentes, pero con la premisa del triunfo: el toro a su hábitat natural en Lagos de Moreno y el torero a disfrutar esa superior actuación en España.
Juan José Padilla es un creyente ferviente y se dirigió a la capilla de la Plaza México, que a esas horas estaba cerrada, pero se postró en la puerta de entrada y dio las gracias por lo sucedido.
De momento no se sabe si vendrá en la segunda parte de la temporada a la Plaza México, pero lo más seguro es que sí y sobre todo en una fecha significante, pues dejó un gran ambiente entre los aficionados y en la empresa.

¡Orgullosa herencia! La escaramuza infantil de Azcapotzalco, tradición generacional
También los niños de la Escuela de Charrería honran a sus antepasados que practicaron este deporte

Cinco Villitas, la escuela mexicana donde se forjan los futuros toreros
Infantes desde los cinco y hasta los 13 años de edad pueden acudir al recinto en el Estado de México para ejercer la tauromaquia libremente

Diego Silveti quiere revivir su última noche mágica en León
La última ocasión que el diestro guanajuatense Diego Silveti se plantó en el ruedo del coso La Luz de León, hizo magia y arte al cortar cuatro orejas y un rabo

¿Corridas de toros serán prohibidas en CDMX? Así va el proceso
El Congreso de la Ciudad de México regresó dictamen de la reforma de Ley de Protección a los Animales

A pesar de la desventaja, Juan Carlos Cacho confía en levantar el título
El técnico de las Tuzas considera que el Rebaño no fue superior durante los 90 minutos

Juan Alfaro asegura que Chivas deben mantener los pies sobre la tierra
El técnico del Rebaño Sagrado se va feliz con la ventaja, pero sabe que Pachuca es peligroso

¡Rebaño arrollador! Chivas remontó ante Pachuca y se llevan la ventaja a Guadalajara
El equipo de la Perla Tapatía estuvo dos veces abajo en el marcador, pero 'Licha' Cervantes firmó el triunfo con doblete

Julio Urías tuvo su octava apertura con los Dodgers ¿Cómo le fue al mexicano?
El culichi se midió de nueva cuenta a los Phillies, una semana después de que lo apalearan

Giovanny Gallegos poncha a cinco en fila y logra su octavo rescate del año con los Cardinals
San Luis derrotó a Pittsburgh y el mexicano se encargó de poner el broche de oro

Juan Alfaro asegura que Chivas deben mantener los pies sobre la tierra
El técnico del Rebaño Sagrado se va feliz con la ventaja, pero sabe que Pachuca es peligroso

A pesar de la desventaja, Juan Carlos Cacho confía en levantar el título
El técnico de las Tuzas considera que el Rebaño no fue superior durante los 90 minutos