Fermín se presentó, confirmó y triunfó

POR HORACIO SOTO CASTRO
FERMÍN Espinosa “Armillita IV” se presentó, confirmó y triunfó en la quinta corrida de la temporada en la Plaza México, que registró una estupenda entrada de unos 15 mil espectadores, mientras que el español Miguel Ángel Perera en un toro de regalo entusiasmó a la concurrencia y cortó dos orejas para salir a hombros por la Puerta del Encierro, y Octavio García “El Payo” solamente saludó en el tercio.
Ya se está haciendo costumbre que los festejos se inicien en la tarde y terminen al nacer la noche y ayer nuevamente estuvimos en el coso capitalino por espacio de tres horas y media, pues hubo un desfile de ocho toros, dos de ellos de regalo.
Los de la lidia ordinaria de Bernaldo de Quirós dieron un juego irregular, descastados y con poca fuerza, faltos de emoción que no permitieron el mayor lucimiento de los alternantes y solamente se les cortó una oreja y tanto los de Bernaldo como los de regalo, de Vistahermosa y de Barralva, fueron flojos para los caballos y solamente recibieron un puyacito cada uno de ellos.
Tarde apacible, con calor, sin viento y con mucho ambiente en los tendidos que atrajo al público para presenciar un festejo, pues el cartel era de categoría.
FERMÍN
A Fermín Espinosa “Armillita IV”, vestido de blanco y oro, se le vio tranquilo, sereno y pisando fuerte en el despeje de cuadrillas y en la ceremonia del doctorado se vivieron momentos emotivos, con detalles que calaron hondo en los aficionados.
El menor de la dinastía confirmó su alternativa con el toro 515, Patas Negras, con 502 kilos, negro bragado y delantero al que el toricantano recibió con una tanda de cuatro verónicas, despatarrado y cargando la suerte rítmica y de calidad.
En la ceremonia del doctorado se salió de establecido, pero qué gusto. Perera, luego de pedir permiso se dirigió al joven matador y solicitó la presencia del padre Fermín Espinosa. A la hora de cambiar los trastos toricidas, la muleta y el estoque se los entregó a Fermín padre para que él lo hiciera matador de toros. Y así fue, una distinción que debe haber llenado de orgullo a Fermín, quien estaba cumpliendo 40 años de que confirmó su alternativa en la Plaza México. A los dos fermines se les llenaron los ojos de lágrimas.
“Armillita IV” fue bien recibido por el público y siempre estuvo con él. Además de que les gustó la forma de interpretar el toreo. Después de brindar a su abuelo Fermín Espinosa “Armillita Chico”, levantando la montera al infinito, realizó una faena muy discreta, limpia, sobria, elegante y pisando fuerte. Muletazos con temple, suavidad y con hondura por los dos lados. Los pases básicos de ayudados, naturales y el de pecho, que le corearon. Se perfiló a matar y dejó un estoconazo hasta la bola, pero el toro tardó en doblar y únicamente fue premiado con una oreja. Pero lo que importa es su actitud y que gustó al público. Vuelta entre ovaciones.
Con su segundo, número 500, Anda Solo, con 490 kilos se estrelló en un burladero y partió el cuerno derecho y el público se inconformó y poco le tomaron en cuenta. Abrevió con dos pinchazos y estocada. Y se retiró entre palmas.
PERERA
El primero de Miguel Ángel Perera fue protestado por lo pobre de cabeza y el peninsular hizo su toreo, pero también abrevió con estocada caída. Pitos al toro y él se retiró en silencio. Con su segundo se lució con el capote y en quite por chicuelinas, y con la muleta, una faena valiente, torera, en que se le vio el sitio y la gran disposición. Lo estuvo sobando y lo metió en el engaño para torearlo por ambos pitones en una faena de gran mérito, muy torera y valiente, frente a un toro indefinido, que rebrincaba. No estuvo acertado con la espada y solamente saludó en el tercio y fue ovacionado. Pitos al toro.
Regaló uno de Vistahermosa, al que le hizo una faena con toda clase de lances y muletazos. De todos colores y sabores con gran lucimiento en su toreo de capa, en verónicas, chicuelinas, tafalleras, caleserinas. Y con la muleta, muchos pases en tandas, cortas una veces y otras con pases sueltos, pero de gran calidad, torerismo que entusiasmó al público. Otra faena torera y valiente entre gritos de torero… torero. Mató de estocada para dos orejas y salir a hombros.
“El PAYO”
Octavio García “El Payo” no pudo repetir color de su actuación pasada, en que triunfó clamorosamente cortando tres orejas, pero desde luego, puso sobre la arena su gran capacidad taurina, en faenas con toda clase de muletazos, que también pusieron de pie a los concurrentes. Faenas variadas con torerismo, categoría y una gran disposición de triunfar. Desafortunadamente los toros de su lote no cooperaron. Pero él estuvo como el gran torero que es. Salio al tercio en su primero y fue aplaudido en el otro. Tuvo pasajes extraordinarios en sus dos. En el de regalo de Barralva, que fue un inválido, poco le pudo hacer y él se vio en apuros sin consecuencias. Toda la tarde estuvo esforzado, tesonero, valiente y muy torero, pero sin mayores beneficios.

¡Orgullosa herencia! La escaramuza infantil de Azcapotzalco, tradición generacional
También los niños de la Escuela de Charrería honran a sus antepasados que practicaron este deporte

Cinco Villitas, la escuela mexicana donde se forjan los futuros toreros
Infantes desde los cinco y hasta los 13 años de edad pueden acudir al recinto en el Estado de México para ejercer la tauromaquia libremente

Diego Silveti quiere revivir su última noche mágica en León
La última ocasión que el diestro guanajuatense Diego Silveti se plantó en el ruedo del coso La Luz de León, hizo magia y arte al cortar cuatro orejas y un rabo

¿Corridas de toros serán prohibidas en CDMX? Así va el proceso
El Congreso de la Ciudad de México regresó dictamen de la reforma de Ley de Protección a los Animales

Benzema revela que eligió al Real Madrid por encima de Barcelona y el United
Hugo Sánchez habló con Karim y el francés le dejó en claro que su sueño siempre fue poder jugar en el equipo blanco
ESTO 18 de mayo de 2022
ESTO 18 de mayo 2022

La muerte de su hermano inspiró a Jason Smith, jugador de los Gallos Negros
El linebacker de los Gallos Negros de la Liga de Futbol Americano Profesional encontró en la targedia su inspiración para el deporte

Mateo Bravo, el 'portero volador' de Tigres, ¿El mejor de todos los tiempos?
Muchas veces apareció como titular por circunstancias del destino, pero Mateo Bravo siempre respondió con atajadas legendarias

Reingeniería en el Complejo Panamericano para el Guadalajara Open 1000
En charla con ESTO, Gustavo Santoscoy contó cómo serán las modificaciones que se tendrán que hacer en el Complejo Panamericano de Tenis para el WTA 1000

La muerte de su hermano inspiró a Jason Smith, jugador de los Gallos Negros
El linebacker de los Gallos Negros de la Liga de Futbol Americano Profesional encontró en la targedia su inspiración para el deporte

Reingeniería en el Complejo Panamericano para el Guadalajara Open 1000
En charla con ESTO, Gustavo Santoscoy contó cómo serán las modificaciones que se tendrán que hacer en el Complejo Panamericano de Tenis para el WTA 1000

Mateo Bravo, el 'portero volador' de Tigres, ¿El mejor de todos los tiempos?
Muchas veces apareció como titular por circunstancias del destino, pero Mateo Bravo siempre respondió con atajadas legendarias

#ElVarDeTrino

Daniel Osorno sueña con el bicampeonato de su Atlas
El emblemático jugador de la Academia cree en el bicampeonato del Atlas