Morente y Adame se adjudicaron la tarde

POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
ENVIADO
Aguascalientes, Ags.- Morante de la Puebla y Joselito Adame se hicieron de una tarde que estaba cantada para ellos nada más y en la que casi se llenó la plaza. Duende de uno y poder del otro, dos estilos, toreo profundo de ambos y convencimiento total del público con su forma de interpretar el toreo. Salida a hombros oficial del de La Puebla, que desdeñó al final del festejo y Adame pinchó una faena de puerta grande, pero se llevó el respaldo de la romería. Pasó lo que se esperaba con Capetillo, tremendo petardo; normal para un torero que ha dejado de torear por completo y que de pronto aparece en un cartel de cinco estrellas para despedirse de los ruedos. La realidad es que ya estaba más que despedido el hijo del fenomenal “Capeto”.
GANADO
Saltó al ruedo un encierro de Teófilo Gómez, muy bien presentado, en el siguiente orden: Padrino, descastado. Tibio, descastado. Porrista, se dejó. No me Olvides: se dejó.
Saber Estar, se dejó, arrastre lento que le quedó grande de al toro. Aguacatero, el mejor de la tarde, emotivo y con muy buen recorrido, bravo y con calidad.
ESCANDALERA
Morante de la Puebla no pintó su inicio con la capa ante un toro rajado y hubo que obligarlo al peto del picador. Con la muleta, para pronto, no se entendió con el socio y acortó labor ante el desapruebo del cónclave. Afortunadamente despachó de estocada, pitos al final, lo mismo que al toro.
Flexionó las rodillas para recibir por lances a la verónica al segundo de su lote, ya repuesto no bajo la intensidad y con esto el público tenía ya pagado el boleto, vaya escándalo que armó con las verónicas. En el tercio de varas el picador fue a dar hasta el callejón tras tremendo rumbo.
Con la tela roja comenzó con pases de trinchera para luego jugar literalmente con su socio, en una faena donde los pases templados fueron la escénica del trasteo, plagado de detalles pintorescos que retumbaron el coso. Dejó una estocada excelsa, fulminante, que hizo rodar sin puntilla al astado. Dos orejas a gran petición. Excesivo arrastre lento al toro.
IMPONENTE
Joselito Adame no se anduvo por las ramas y sabiendo que tenía todo en la mesa, se fue por todas con la capa para estructurar finas verónicas; se guardó los quites sabiendo que los Teófilo no dan para mucho.
Estatuarios por alto y desarme en pases de tanteo por tremendo hachazo que le tiró el astado. Sin pensársela dos veces el de la tierra atacó por pitón izquierdo, ligando dos tandas de muy buena manufactura. Fue una labor prácticamente al natural, de cualquier forma. Por ambos lados, el toro no dejó su sosería y escaso recorrido, pero Adame tampoco dejó de exprimir lo que tuvo como toro. Despachó de un garrafal pinchazo seguido de una soberbia estocada. Aplausos.
Nuevamente se acopló con la capa ante su segundo toro, lances cadenciosos a la verónica estrujarte quite por zapopinas. Con la franela roja inicio de hinojos por derecha y lo que después realizó fue bordar el toreo en la extinción de la palabra; cuajando series con pases largos y templados, adornos de todas marcas; pases en redondo, dosantinas, hincado y de pie. Echó toda la carne a la lumbre.
Se pegó un tremendo arrimón cuando el toro se fue a menos. Pelea de Gallos en las alturas, público de pie gritando: ¡torero-torero! Paroxismo total, plaza vuelta loca y de cabeza. Vaya tarde. No bastó la espada y usó el descabello, petición de las orejas que no se conceden, solo una. Que importa, hoy en día los jueces parecen de adorno, el reconocimiento fue unánime para Adame. Por cierto, este toro merecía premio.
SIN PALABRAS
Guillermo Capetillo, en sus saludos capoteros apenas logró trazar una media verónica. No encontró cuadratura alguna ante sus oponentes, faltos de casta los dos. Pésimo con la espada y mejor ahí la dejamos. Lo más emotivo fueron Las Golondrinas que tocó la banda. Muy necesarias, por cierto. Dos avisos en su primero y uno más en el otro.

¡Orgullosa herencia! La escaramuza infantil de Azcapotzalco, tradición generacional
También los niños de la Escuela de Charrería honran a sus antepasados que practicaron este deporte

Cinco Villitas, la escuela mexicana donde se forjan los futuros toreros
Infantes desde los cinco y hasta los 13 años de edad pueden acudir al recinto en el Estado de México para ejercer la tauromaquia libremente

Diego Silveti quiere revivir su última noche mágica en León
La última ocasión que el diestro guanajuatense Diego Silveti se plantó en el ruedo del coso La Luz de León, hizo magia y arte al cortar cuatro orejas y un rabo

¿Corridas de toros serán prohibidas en CDMX? Así va el proceso
El Congreso de la Ciudad de México regresó dictamen de la reforma de Ley de Protección a los Animales

Cabecita Rodríguez regresaría a la Liga MX y no al Cruz Azul
La falta de minutos en Qatar han alejado de la selección uruguaya a Jonathan Rodríguez, quien buscaría regresar a México para colocarse en el mapa

Toluca volverá a los primeros planos: Francisco Suinaga
El directivo de los Diablos Rojos aceptó que el pasado torneo fue un fracaso para ellos

Virgen y Sarabia ganan plata en el Tour NORCECA
La dupla conformada por Juan Ramón Virgen y Miguel Sarabia se colgó la medalla de plata dentro del Tour de Playa NORCECA

Liga MX Femenil: Cuándo y dónde ver EN VIVO las semifinales entre Chivas y Tigres
Sigue las acciones del choque entre el Rebaño Sagrado y la U de Nuevo León

"Estamos creyendo que podemos ir por la tercera": Diego Barbosa
En Atlas saben que existen verdaderas posibilidades de luchar por el bicampeonato