Arranca la Copa América 2019

La historia que obliga a la Canarinha, Messi bajo la lupa, los nuevos ciclos que comienzan, el protagonismo del VAR y la situación antagónica de Chile y Uruguay son las cinco claves que explican la Copa América 2019 que arranca mañana con el Brasil-Bolivia, en el estadio Morumbí de Sao Paulo.
1.- Brasil, obligado por la historia
No es sólo que ejerza de anfitrión, es que no ha habido ninguna selección brasileña que haya dejado escapar la Copa América cuando se disputó en el país. No fallaron en 1919, 42, 49 y 89, por lo que no sirven las excusas.
Treinta años después de la última vez que Brasil conquistó la Copa América como anfitrión, ni la ausencia de Neymar, ni el aparente desánimo que provocó las dos últimas actuaciones mundialistas, ni siquiera que haya recuperado la camisa blanca «maldita» en el Maracanazo. No hay excusa suficiente para que la Canarinha no vuelva a ser la gran favorita. Y Tite lo sabe.
2.- Messi, bajo la lupa
Por mucho que llegue respaldado por sus números en Europa esta temporada (bota de Oro, máximo goleador en España), aunque se encuentre una selección en construcción, a Messi se le volverá a exigir el título.
«La Pulga» cumplirá 32 años durante el torneo y, tras perder las dos últimas finales, comienza a agotársele el tiempo. Volvió en febrero a la Albiceleste tras pensar durante seis meses si debía continuar con su selección, por lo que una nueva decepción podría forzarle a renunciar definitivamente.
3.- EL VAR, protagonista
Es una de las grandes novedades de la Copa América. Por primera vez, se utilizará el VAR, un elemento que no es desconocido en Sudamérica (muchas federaciones hace tiempo que lo incorporaron a sus competiciones) y que no acabará con la polémica -la última edición de la CopaLibertadores es un buen ejemplo- pero sí con goles que, como el conseguido por el peruano Raúl Ruidíaz en 2016 que eliminó a Brasil, hagan inevitable el error.
4.- Con la vista puesta en Catar o un poco más acá
Para Colombia, Paraguay, Ecuador o Bolivia, la Copa América llega demasiado pronto, al comienzo de ciclos que deben asentarse en las eliminatorias. Carlos Queiroz, Eduardo Berizzo, Hernán Darío «Bolillo» Gómez o Eduardo Villegas debutarán en Brasil 2019 sin casi tiempo para imponer su esquema.
Todos tienen la vista en las eliminatorias mundialistas, que comenzarán en marzo de 2020. Catar, el anfitrión del Mundial, utilizará a su vez su primera participación en la Copa América para ganar roce internacional.
Más apremiado, el técnico argentino Lionel Scaloni necesita convencer a sus jefes durante el torneo sudamericano, porque su contrato finaliza al concluir este, mientras que para Japón, el objetivo son los Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que acude a la Copa América con un conjunto muy joven, repleto de los sub’23 que dentro de un año esperan optar a una medalla olímpica
5.- Chile y Uruguay, antagónicos
La polémica ausencia de Claudio Bravo, el hombre que levantó los dos últimos trofeos de la Copa América, las dudas que ofrece el estado físico de Alexis Sánchez o las feroces críticas que ha tenido que enfrentar el colombiano Reinaldo Rueda desde que se hizo cargo de La Roja. Todo son problemas en el bicampeón.
Uruguay, al contrario, llega con un proyecto consolidado pero sin la necesidad de sentirse favorito. Dejó una buena imagen en el Mundial y cuenta con una mezcla perfecta; los veteranos quieren despedirse con un título y los jóvenes ya son referentes en sus clubes europeos. A La Celeste comienza a caérsele el velo de «tapado», muchos ya le consideran candidata al título.

Equipo de clavados viaja a Lima para encarar los JP
La justa del continente repartirá boletos olímpicos para Tokio 2020.

Tite le responde a Messi tras polémicas declaraciones
El técnico brasileño cuestionó fuertemente las declaraciones de Messi.

Gareca ataja rumores: Tengo contrato hasta el 2021
Ricardo Gareca se dijo orgulloso de sus jugadores y aprovechó para atajar rumores sobre su futuro.

Brasil, profeta en su tierra
La selección brasileña más práctica y letal adelante, venció sin mucho brillo a Perú.

Kenti Robles sobre la ausencia de Charlyn en premundial: "no soy seleccionadora"
La futbolista del Real Madrid evitó la polémica; sabe que será complicado el grupo que les tocó

Ricardo Valiño se va tranquilo, pero no contento de CU, tras empate de Xolos con Pumas
El entrenador se fue contento, pero no a gusto con el resultado obtenido en CU

Papá de ‘Checo’ Pérez y Tom Cruise, el épico festejo en Silverstone que retumbó en redes (VIDEO)
La estrella de Hollywood, que cumplió 60 años este domingo, fue invitado de lujo para presenciar el Gran Premio de Reino Unido

'Toto' Salvio estará disponible para el León vs Pumas
El argentino viene con buena forma física para beneficio de los universitarios

Pablo González, el canterano que podría regresar a Puebla y refrescar el medio campo
El poblano regresaría a casa cuando en Toluca y Atlas prácticamente ha pasado de noche desde su salida del Puebla en el 2021

Pumas vs Xolos, en vivo jornada 1 del Apertura 2022
Sigue todas las acciones del duelo entre los Universitarios y Tijuana

Los memes del segundo lugar de Checo Pérez en Silverstone
El piloto fue segundo en el Gran Premio de la Gran Bretaña y las risas no faltaron

GP Silverstone: sigue en vivo la carrera de Checo Pérez en la Gran Bretaña
Sigue todas las acciones del mexicano desde una de las pistas más importantes de la F1

Checo Pérez fue segundo en Silverstone; Sainz tiene su primera victoria con Ferrari
El mexicano libró una épica batalla con Hamilton y Lecrerc para terminar en el segundo lugar del GP de la Gran Bretaña

Así rebasó Checo Pérez a Hamilton y Leclerc en Silverstone (VIDEO)
La épica remontada del piloto mexicano en Gran Bretaña estuvo marcada por una excelente conducción