Tras 16 años, Luz Acosta pone fin a las pesas

POR HÉCTOR REYES
LA levantadora de pesas Luz Mercedes Acosta anunció su retiro del deporte de alto rendimiento, luego de 16 años de carrera, un ciclo que da por terminado con la satisfacción de vestir los colores de México, durante los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Londres 2012, donde se ubicó entre las 10 mejores pesistas del mundo en la categoría de los 63 kilogramos.
Luz Mercedes meditó por largo tiempo dejar la alta competencia, una vez que ya no logró la calificación a los Juegos de Veracruz 2014 debido a una lesión que le impidió calificarse, primero al Campeonato del Mundo y después a la justa regional decidió dar por terminado el ciclo deportivo de alta competencia, el que inició gracias a la inspiración de la gimnasta Nadia Comaneci y después de la campeona olímpica Soraya Jiménez.
“ Me siento muy satisfecha y contenta con lo que logré y abierta a seguir aprendiendo cosas nuevas que me permitan seguir creciendo y desarrollándome como ser humano“, declaró la ex pesista, con la nostalgia del pasado y la esperanza del futuro.
Originaria de Guaymas, Sonora, e integrante del grupo femenino que catapultó la halterofilia en nuestro país, la ‘Güera’, como la conocen sus amigos, a través del deporte estudió la carrera de psicología y también la maestría en gestión deportiva, con la finalidad en un futuro próximo convertirse en dirigente deportiva. En la actualidad radica en Arizona con el propósito de perfeccionar el inglés.
Durante su estancia en el ciclo olímpico para Londres 2012 y parte del actual, en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento y Talentos Deportivos de (CNAR), tuvo contacto con la nueva generación de pesistas, entre las que se encuentra Ana Lilia Durán, con las que compartió experiencias. Luz adoptó a las adolescentes dentro de su proceso de adaptación que vivían alejadas de sus casas, en la escuela y entrenamiento.
Una de las razones por las cuales decidió abandonar el arduo trabajo que representa las pesas, a pesar de las satisfacciones que significó conocer el mundo, nuevas culturas y rodearse de amigos con las mismas aficiones y gustos, fue el arribo de niñas con un talento extraordinario y consciente de que necesitaría algo más que experiencia, a sus 34 años, marcó el adiós definitivo, aunque no deja el ejercicio deportivo ya que para ella es parte de su propia existencia.
Esta no era la primera vez que lo había meditado, de no ser por Alejandro Cárdenas, en calidad de subdirector de la CONADE que le pidió permanecer un ciclo más, con la idea de apuntalar al equipo. Esa exhortación, le permitió tener la mejor actuación de su vida, durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y lograr su pase olímpico a Londres 2012, después de un enfrentamiento con la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, ya que el proceso selectivo y sus resultados, finalmente le dieron la razón.
Luz Mercedes es una mujer inquieta, de carácter fuerte y con el sueño de hacer del organismo rector de su deporte, un ente democrático, donde el atleta y el entrenador no sufran amenazas, sanciones injustificadas y sin presiones bajo una atmósfera propicie los resultados de una forma natural, como le habría gustado a ella sortearlo, con más de 10 entrenadores que tuvo (Reyes, Chang, Lloro, Koev, Chang, Nashirinia, Pastor, Darov, Avadiev) a lo largo de su carrera hasta terminar sola, sin nadie que pudiera ayudarla. Se va con la frente en alto en el teatro de la vida deportiva de nuestro país.

Asociación de Medallistas Olímpicos de México pide un incremento a becas vitalicias
La solicitud tienen como propósito proteger el derecho humano a la vida y a la dignidad de las personas que obtuvieron una o más preseas

Ricardo Vargas, concentrado en el boleto a Tokio 2021
El fondista confesó a ESTO que perdió ritmo por la pandemia, sin embargo, ya trabaja en una estrategia para conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos

Arrancan las Copas del Mundo de Tiro con Arco
La primera etapa será en Ciudad de Guatemala y en las listas de entradas figuran 14 mexicanos

México quedó en el bombo 2 para el sorteo de los Juegos Olímpicos
El Tricolor quedó ubicado en la primera posición del Bombo 2 junto a Alemania, Honduras y España

¿Qué equipos mexicanos participarían en una Superliga Americana?
Ante la creación de la Superliga en Europa, en el ESTO nos preguntamos qué pasaría si esto sucediera en nuestro continente

Tuca Ferretti no le teme a perder su puesto tras el Clásico Regio
El técnico felino salió a calmar los rumores sobre un cese por el mal momento que viven

Jürgen Klopp asegura que ni él ni jugadores del Liverpool fueron consultados sobre la Superliga
El técnico alemán negó que en su equipo exista problema con la Champions League

Santiago Ormeño destaca en la prelista de Perú para la Copa América
Ricardo Gareca señaló que el delantero del Puebla está considerado para el torneo veraniego

La Superliga generaría ingresos de hasta 12 mil millones de dólares
¿Qué equipos participarán y cómo será el reparto de ingresos? Todo lo que debes saber de la Superliga

¿Cómo está el repechaje y la Liguilla del Guardianes 2021 al momento?
Tras disputarse la jornada 15 son varios los clubes que aún tienen posibilidades de un boleto

¿Qué es la Superliga y por qué la pelea contra UEFA?
El nuevo torneo hace temblar las estructuras existentes; UEFA considera que "escupe en la cara de los amantes del futbol".

El Tottenham despidió a José Mourinho
El portugués deja a los Spurs tras año y medio después, anunciaron este lunes los medios ingleses

Jugadores que participen en la Superliga serán vetados de sus selecciones: Ceferin
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, hizo un fuerte llamado a los futbolistas de los doce clubes fundadores de la Superliga

Siboldi, nuevo entrenador de Xolos
El cuadro fronterizo confirmó al charrúa como su nuevo DT para el Guardianes 2021