Héctor Herrera se une a los mexicanos campeones en España

Rubén Beristáin
Foto: Cesar Manso | AFP
Un campeón de la Liga Española ya había tenido sabor mexicano en sus poderosas filas. Son contados los casos, pero existentes y privilegiados, dignos de reconocerse.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
Con el título número 11 que consiguió el Atlético de Madrid, en la temporada 2020-2021, ya hay un jugador tricolor que levanta el trofeo entre los equipos más importantes del país europeo. Héctor Herrera se convirtió en el cuarto en lograrlo y lo hizo con el equipo colchonero, después de una ardua batalla hasta el final de campeonato.
El primero en conseguirlo fue Hugo Sánchez con el Real Madrid en la década de los ochentas y como protagonista gracias a sus numerosos goles. Después le siguió Rafael Márquez con el Barcelona. El Káiser le dio solidez defensiva al conjunto blaugrana y logró varios títulos de Liga. Jonathan dos Santos había sido el último monarca en la Madre Patria, aunque el hermano de Giovani lo hizo con escasa participación.
Tomando en cuenta que Herrera ya había sido campeón en Portugal, son un total de 22 mexicanos los que han podido traspasar fronteras y conquistar las distintas Ligas donde participan.
HÉCTOR HERRERA
Fue suplente en cuatro de los últimos cinco partidos del Atlético de Madrid. Ante el Real Valladolid, el último juego y más importante de la temporada para los rojiblancos, Herrera se quedó en el banquillo, pero eso no quita su nombre como campeón de España.
El mediocampista alternó titularidades en el once inicial del Atleti. Cuando el técnico Diego Simeone lo requirió, supo manejar tiempos del equipo y fue responsable de mantener el control del partido en los momentos más complicados. La presencia de HH en el centro del campo fue vital en los 16 partidos donde tuvo participación.
HUGO SÁNCHEZ
El primero en consagrarse en el Viejo Continente y en hacer que los españoles reconocieran el talento mexicano, fue Hugo Sánchez.
La segunda mitad de los ochentas tuvo un solo dueño: Real Madrid . El cuadro merengue ganó cuatro ligas de manera consecutiva entre 1986 y 1990 , y el mexicano fue uno de los principales responsables con un total de 150 goles en ese periodo. Ese buen rendimiento le permitió al Pentapichichi conquistar otras competiciones con el conjunto blanco, como la Copa del Rey y la Supercopa de España.
- Foto: Archivo
RAFAEL MÁRQUEZ
El Káiser de Michoacán obtuvo la misma cantidad de ligas que Hugo Sánchez. Alzó los trofeos de las temporadas 2004-05, 2005-06, 2008-09 y 2019-10 . Márquez tuvo un papel protagónico en las tres primeras ligas, y fue un hombre vital en los esquemas de los estrategas Frank Rijkaard y Pep Guardiola. Siempre facilitó una salida excepcional con balón dominado y formó una pareja impenetrable junto a Carles Puyol.
La cuarta liga, su papel fue secundario y solo disputó 15 partidos antes de irse a la MLS.
- Foto: Archivo
JONATHAN DOS SANTOS
El menor de los hermanos Dos Santos fue campeón de liga tres veces (2009-10, 2010-11 y 2012-13). Sin embargo, el mediocampista mexicano apenas tuvo participación y no pasó de los tres partidos disputados en cada una de esas conquistas. Para su mala fortuna, en su posición jugaban hombres de gran jerarquía como Sergio Busquets, Xavi Hernández y Andrés Iniesta.
MÁS CAMPEONES EN OTRAS LIGAS
No sólo en España los mexicanos han puesto el nombre del país en lo más alto. En los últimos 20 años han existido otros jugadores que han logrado ser campeones en distintas Ligas del Viejo Continente. Todo comenzó con Nery Castillo en Grecia, luego Carlos Salcido y Héctor Moreno conquistaron Holanda con el PSV y el AZ Alkmaar, respectivamente. Mientras Pavel Pardo y Ricardo Osorio hacían lo mismo en Alemania con el Stuttgart.
Después le siguió Chicharito Hernández en Inglaterra con el Manchester United, sin olvidar a Efraín Juárez en Escocia.
Andrés Guardado hizo lo propio y puso su nombre en letras de oro en Eindhoven, asimismo lo hizo Hirving Lozano algunos años después.
En Portugal primero lo realizó Raúl Jiménez con las Águilas del Benfica y después el Porto se coronó con poder Tricolor en las figuras de Héctor Herrera, Tecatito Corona y Diego Reyes.
Finalmente, en la última temporada, Edson Álvarez fue una de las piezas clave para que el Ajax se alzara como el campeón en Países Bajos.
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Chicharito ya no es el mejor pagado de la MLS, ¿hay mexicanos en el top?
A pesar de la buena campaña que ha tenido Javier Hernández, poco a poco su carrera comienza a desvanecerse

Héctor Herrera terminó su aventura por Europa y dejó un incuestionable legado
El mediocampista deja el Viejo Continente como el mexicano con más minutos en la Champions League

Kenti Robles brilla al lado de Karim Benzema en presentación de jersey del Real Madrid
La mexicana modeló el nuevo modelo que usarán los merengues en la temporada 2022-2023

Con la mira en... ¿Real Madrid? Memo Ochoa sueña con llegar al gigante europeo
Memo Ochoa es uno de los porteros más talentosos de su generación, incluso lo han catalogado como uno de los mejores de la historia en México

Detienen a tres atlistas por su participación en la tragedia de La Corregidora
Se cumplieron tres órdenes de detención a aficionados Rojinegros en su presunta participación en los lamentables hechos del 5 de marzo

Aquivaldo Mosquera tiene el corazón dividido en la serie entre Pachuca y América
El defensa colombiano vistió las dos playeras y con ambas triunfó

Guardado considera que México está estancado en el nivel y revela las razones
Andrés habló con Hugo Sánchez sobre por qué el Tri ya no se ve tan superior sobre otros combinados del continente

GP de Rusia no será reemplazado: se mantendrán 22 carreras en la temporada de F1
Se mantendrán solo las 22 carreras para la temporada 2022 del 'Gran Circo' de la F1

Arribo de Mbappé al Real Madrid está “bastante hecho” ¿Cuándo lo presentarían?
Alcalde de Madrid revela el futuro del delantero francés y lo ve vestido de blanco

Mateo Bravo, el 'portero volador' de Tigres, ¿El mejor de todos los tiempos?
Muchas veces apareció como titular por circunstancias del destino, pero Mateo Bravo siempre respondió con atajadas legendarias

Reingeniería en el Complejo Panamericano para el Guadalajara Open 1000
En charla con ESTO, Gustavo Santoscoy contó cómo serán las modificaciones que se tendrán que hacer en el Complejo Panamericano de Tenis para el WTA 1000

Daniel Osorno sueña con el bicampeonato de su Atlas
El emblemático jugador de la Academia cree en el bicampeonato del Atlas

La muerte de su hermano inspiró a Jason Smith, jugador de los Gallos Negros
El linebacker de los Gallos Negros de la Liga de Futbol Americano Profesional encontró en la targedia su inspiración para el deporte
