El francés Sebastián Castella plasma arte en sus capotes

Marysol Fragoso
Foto: Cortesía | @sebastian_castella
Para la figura del toreo francés Sebastián Castella el año pasado debía haber acontecido con una temporada cumbre integrada por una serie de festejos de lujo para celebrar el vigésimo aniversario de su toma de alternativa. Al no poder realizarla por las prohibiciones anti Covid-19, anunció su retiro de las plazas, aunque nunca definió si este sería definitivo o temporal.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
Aprovechó este periodo –que sus seguidores esperan sólo sea un año sabático y que más adelante regrese al toreo-, para disfrutar a su familia y también para dar rienda suelta a otra de sus facetas como artista: a través de la pintura, por lo que se vuelve a lanzar al ruedo de la vida.
Original, irrepetible y místico como ha sido siempre, Sebastián tomó por lienzo los capotes con los que se consagró en las arenas del mundo para volcar su sentimiento: “Es una decisión difícil (irse del toreo), muy meditada. Además, coincidió con mis veinte años de alternativa, una efeméride que no he podido compartir con vosotros como hubiese querido”, expresó.
El eje de estos capotes que personalizó con su particular forma de expresarse con los pinceles, no podía ser otra que el toro de lidia y la fiesta brava. En noviembre pasado, en su perfil de Instagram (@sebastian_castella) empezó a mostrar sus primeros apuntes en los capotes, con el texto: “El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto. Por eso todo tiene un porque…”
Un mes más tarde revelaba su amistad con el artista plástico Domingo Zapata, al aparecer en el estudio de este, en Nueva York, mientras le decoraba la camisa y la taleguilla, color grana y oro: Entonces apuntó: “Un feliz cumple a mi gran Amigo y maestro @domingozapata , que nos sigas haciendo soñar”.
A partir del viernes 28 de mayo, dichas obras de arte se podrán apreciar en la galería David Rosen en Miami, Estados Unidos, para lo cual ha sido clave el propio Domingo Zapata; más adelante, se expondrán en México y Europa.
“Todo lo que tengo, lo que he vivido, lo que sé y lo que he conseguido se lo debo al mundo del toro. He conocido gente y lugares maravillosos gracias a la profesión más bonita que existe”, y agrega: “Afronto esta nueva etapa con humildad, con máximo respeto a los artistas que llevan años pintando y con mucha ilusión…Dicen que los toreros nunca nos retiramos y yo creo que es así. Yo, allá donde esté, haciendo lo que haga, siempre diré con orgullo que he sido, soy y seré torero”.
Finalizó: “Tantas veces volviese a nacer, tantas que intentaría ser torero. Pero una vez aquí, creo que hay otros universos por descubrir y tengo mucho que aprender más allá de lo que ha sido mi vida desde niño”.
🔊Escucha nuestro podcast🔊

¡Orgullosa herencia! La escaramuza infantil de Azcapotzalco, tradición generacional
También los niños de la Escuela de Charrería honran a sus antepasados que practicaron este deporte

Cinco Villitas, la escuela mexicana donde se forjan los futuros toreros
Infantes desde los cinco y hasta los 13 años de edad pueden acudir al recinto en el Estado de México para ejercer la tauromaquia libremente

Diego Silveti quiere revivir su última noche mágica en León
La última ocasión que el diestro guanajuatense Diego Silveti se plantó en el ruedo del coso La Luz de León, hizo magia y arte al cortar cuatro orejas y un rabo

¿Corridas de toros serán prohibidas en CDMX? Así va el proceso
El Congreso de la Ciudad de México regresó dictamen de la reforma de Ley de Protección a los Animales

Toluca hizo una fiesta en el Infierno, derrotaron al Bayer Leverkusen
El solitario gol de Alexis Canelo fue suficiente para darle el triunfo a los de la capital mexiquense

CONFIRMADO: Juan Reynoso no renunciará a Cruz Azul
Juan Reynoso fue el director técnico que consiguió la novena estrella cementera y anhela conseguir un nuevo título de Liga MX

Ricardo Cadena levanta la mano en Chivas, "¡Me quiero quedar!"
Ricardo Cadena partió de Verde Valle con la ilusión de quedarse al frente del club

PODCAST | Cruz Azul, ¿transición o nueva sequía?
¿La Máquina comienza una nueva racha sin título? Nuestros expertos lo analizan

¡El Toluca presentó un nuevo Diablo! Jean Meneses reforzará a los mexiquenses
El atacante era el objeto de deseo de Ignacio Ambriz, quien ya lo había dirigido en León