Sangre nueva; los jóvenes estrella que brillarán en la Eurocopa 2020

JUAN A. MEDINA | EFE
FOTO: Neil Hall | EFE
Tras una temporada larga, extraña y complicada, la Eurocopa es el cierre de curso, un gran acontecimiento futbolístico que reúne a los mejores futbolistas del Viejo Continente y que en esta edición, la número dieciséis, cuenta con una importante presencia de precoces capacitados de los que se espera un gran protagonismo.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
La mayoría de las 24 selecciones han confeccionado las listas de hasta 26 futbolistas (la UEFA ha permitido incluir tres jugadores más a los 23 habituales debido a la pandemia) con una meditada combinación de veteranos y jóvenes.
Los actuales campeones del mundo, Francia, acude con el joven pero experto Kylian Mbappé, el más joven del grupo de Deschamps con 22 años, los mismos que el novato Jules Koundé (Sevilla), un defensa central para quien la Eurocopa puede ser su espaldarazo definitivo para consagrarse en la élite del futbol.
Los portugueses, vencedores en la última Eurocopa, allá por 2016, acuden a esta edición con una notable presencia de jóvenes que pretenden arropar a los veteranos Cristiano Ronaldo, Pepe o José Fonte, como son Joao Félix (Atlético de Madrid), y Pedro Gonçalves y Nuno Mendes (ambos del Sporting de Portugal).
Es el caso de la selección española, que a los Busquets –que se perderá el primer partido por dar positivo de covid-19-, Jordi Alba, Koke, Thiago, curtidos en mil batallas, se une una nueva hornada de noveles futbolistas, la mayoría por debajo de los 21 años, entre los que sobresalen Eric García (Barcelona), Ferrán Torres (Manchester City) o Pedri (F.C. Barcelona), éste último con sólo 18 años.
- FOTO: Miguel Ángel Molina | EFE
El ejemplo español es parecido al de la selección inglesa, que a veteranos como Harry Kane o Harry Maguire, se han unidos precoces talentos que no superan los 21 años como Phil Foden (Manchester City), Bukayo Saka (Arsenal), Reece James (Chelsea), Jadon Sancho (Borussia Dortmund) o Jude Bellingham (B. Dortmund), el más joven de todos con sólo 17 años.
- FOTO: Neil Hall | EFE
En Italia, la savia nueva viene de jugadores como Alessando Bastoni (Inter de Milán), defensa de central que aspira a ser el relevo de los incombustibles Chielini y Bonucci; el extremo Federico Chiessa (Juventus) y el delantero centro Giacomo Raspadori (Saussolo).
Alemania, en pleno rejuvenecimiento de su plantilla, ha incluido al imberbe centrocampista Jamal Musiala (Bayern Múnich), de sólo 18 años, entre los 26 seleccionados. La Bélgica de Hazard, Lukaku o Courtois tiene puestas muchas esperanzas en el joven atacante Jeremy Doku (Rennes), con apenas 19 años.
- FOTO: Olivier Hoslet | EFE
La selección de los Países Bajos apuesta claramente por la juventud. Seis de sus integrantes no superan los 22 años: los defensas Matthijs De Ligt (Juventus), Jurrien Timber (Ajax) y Owen Wijndal (AZ), el centrocampista Ryan Gravenberch (Ajax) y los atacantes Cody Gakpo (PSV) y Donyell Malen (PSV).
Otro ejemplo de precocidad se da en la selección de Turquía que ha incluido a cinco jugadores que no sobrepasan los 21 años: Ozan Kabak (Liverpool), Ridvan Yilmaz (Besiktas), Orkun Kokcu (Feyenoord), Abdulkadir Omur (Trabzonspor) y Halil Dervisoglu (Galatasaray).
Parecido es el caso de Gales, que cuenta con los noveles Ethan Ampadu (Chelsea), Neco Williams (Liverpool), Dylan Levitt (Istra) y Rubin Colwill (Cardiff), ninguno por encima de los 20 años.
La Polonia de Lewandowski cuenta con el jugador más joven del torneo, el centrocampista Kacper Kozlowski (Pogosz Szczecin), con sólo 17 años.
Otras selecciones que han incorporado jugadores sub-20 son Ucrania, con los casos de Anatolii Trubin (Shakhtar Donetsk), Illia Zabarnyi (Dinamo Kiev) y Georgiy Sudakov (Shakhtar); Escocia con Nathan Patterson (Rangers) y Billy Gilmour (Chelsea), o los casos del ruso Maksim Mukhin (Lokomotiv), el checo Adam Hlozek (Sparta Praga), el croata Josko Gvardiol (Dinamo Zagreb) y el eslovaco Tomas Suslov (Groningen).
La Eurocopa apuesta por la juventud, una apuesta de la mayoría de las selecciones que participan en el gran evento de selecciones del Viejo Continente.
Varios jugadores de la Liga MX disputarán la Copa América
PERFILES
PEDRI GONZÁLEZ
PAÍS: ESPAÑA
EDAD: 18 AÑOS
POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA
PARTIDOS CON LA SELECCIÓN: 4
PHIL FODEN
PAÍS: INGLATERRA
EDAD: 21
POSICIÓN: EXTREMO IZQUIERDO
PARTIDOS CON LA SELECCIÓN: 6
JEREMY DOKU
PAÍS: BÉLIGICA
EDAD: 19
POSICIÓN: EXTREMO DERECHO
PARTIDOS CON LA SELECCIÓN: 8
🔊Escucha nuestro podcast🔊

¡Histórico! Mourinho se convirtió en el primer entrenador en ganar Champions, Europa y Conference League
Por algo lo llaman The Special One

¡Campeones! Roma levantó la primera Conference League de la historia
Nicolo Zaniolo hizo el único gol del partido y entregó el título a 'La Loba'

Zlatan Ibrahimovic se vería obligado a retirarse del futbol profesional
'Ibra' tiene 40 años y desea seguir compitiendo, pero una lesión que acarrea podría complicar sus planes a futuro

Gobierno británico aprobó la venta del Chelsea al grupo liderado por Todd Boehly
Roman Abramovic, dueño de los Blues durante los últimos 19 años, no recibirá el dinero de la venta del club

¿Qué país ha albergado más finales de Champions League en la historia?
Países como Bélgica y Países Bajos figuran dentro de la lista

"Selectivos más claros, limpios y transparentes", el deseo de Laura Sánchez y el Comité Estabilizador
En charla exclusiva con ESTO, Laura Sánchez, medallista olímpica en Londres 2012 e integrante de dicho Comité, despejó algunas dudas y apagó varias de las polémicas

#ElHumorDeterrazas

Celtics vence a Heat y acarician las Finales de la NBA
Jaylen Brown tuvo quizás el mejor partido de su carrera en Playoffs

Ustari me marcó por su técnica y su calidad: Camilo Vargas
Fuera de la cancha, ambos cancerberos podrían pasar horas conversando

"Selectivos más claros, limpios y transparentes", el deseo de Laura Sánchez y el Comité Estabilizador
En charla exclusiva con ESTO, Laura Sánchez, medallista olímpica en Londres 2012 e integrante de dicho Comité, despejó algunas dudas y apagó varias de las polémicas

#ElHumorDeterrazas

¿Qué país ha albergado más finales de Champions League en la historia?
Países como Bélgica y Países Bajos figuran dentro de la lista