Las 69 medallas que ha conseguido México en Juegos Olímpicos

Por Marysol Fragoso
Foto: Especial
A punto de dar inicio a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, merece la pena hacer un recorrido por la presencia de México en la justa deportiva más importante del planeta, donde los atletas nacionales han aportado hasta ahora 69 medallas, a razón de 13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce, en las 23 ediciones de Juegos Olímpicos que ha participado de las 31 que se han acreditado, con tres suspendidas durante la Primera y la Segunda Guerras Mundial.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
La primera participación mexicana se llevó a cabo en 1900, en París, Francia (segundos Juegos de la era moderna), con el equipo de Polo que estuvo formado por los hermanos Manuel, Pablo y Eustaquio Escandón junto al estadounidense William Hyden Wright, quienes consiguieron la medalla de bronce y una charola conmemorativa.
El ‘Tri’ olímpico entrenó en Japón, después de casi 30 hora de viaje
Sería poco más de dos décadas después cuando nuestro país volvió a estar presente en los Juegos Olímpicos. Se trató, de nueva cuenta de la cita mundial en París (1924), a partir de entonces no ha vuelto a faltar a dicha justa internacional. Entonces no se lograron medallas, ni tampoco en Ámsterdam 1928.
A partir de Los Ángeles 1932, la nación mexicana ha sumado por lo menos un metal en cada una de las ediciones. Justamente, ese año nuestra delegación consiguió sus primeras dos medallas de plata de la mano de Francisco Cabañas en boxeo y Gustavo Huet Bobadilla en tiro, respectivamente.
Se lograron otras preseas en Berlín 1936, aunque fue hasta Londres 1948 cuando llegaron los primeros oros para México: Humberto Mariles Cortés fue el encargado de obtenerlas en equitación junto a su caballo, llamado Arete, en la prueba individual y por equipos. En Londres 1948 continuó la cosecha de medallas, a razón de cinco. Se sumó uno más en Melbourne 1956.
Cuando México fue sede (1968), se convirtió en la edición con más medallas y más oros obtenidos, a razón de nueve, a saber: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Además fue la primera ocasión en la que los Juegos Olímpicos se realizaron en un país de habla hispana.
Entre los atletas destacados de México 1968, se encuentran los boxeadores Ricardo Delgado y Antonio Roldán, así como el estandarte de dicha justa: el nadador Felipe Muñoz ‘El Tibio’.
Cabe destacar que el clavadista Joaquín Capilla, es el mexicano más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos, al haber ganado cuatro preseas en tres ediciones, a razón de una de oro, una de plata y dos de bronce.
Han sido 52 medallas conseguidas por los hombres y 17 por mujeres, aunque en las últimas ediciones, han sido las mujeres las que han sacado la casta por el deporte nacional.
Mejores participaciones
El Top Five de más medallas conseguidas por México en Juegos Olímpicos se ubica de la siguiente forma: México 68, con 9 medallas; Londres 2012, con 8; Los Ángeles 1984, con seis; Sídney 2000, también con seis; y, Río de Janeiro 2016, con cinco.
La primera mujer mexicana en obtener una medalla de oro fue la levantadora de pesas Soraya Jiménez, en Sídney 2000. Los primeros en conseguir un podium con 1 y 2 fueron Humberto Mariles y Rubén Urisa, en Londres 1948, en equitación; seguidos por Ernesto Canto y Raúl González, en Los Ángeles 1984, en caminata de 20 kilómetros. Cabe destacar que Mariles es el único mexicano que ha obtenido tres medallas en una sola edición de los Juegos Olímpicos.
Por equipos: el conjunto de básquetbol que participó en Berlín 1936, obtuvo un bronce; tal como sucedió con el de Polo en París 1900 y en Berlín 1936; mientras que el oro lo mereció la selección de futbol en Londres 2012.
El ‘Tri’ olímpico entrenó en Japón, después de casi 30 hora de viaje
MEDALLAS OLÍMPICAS DE MÉXICO
JUEGOS OLÍMPICOS NO. DE ATLETAS MEDALLAS
París 1900 4 1 (bronce)
París 1924 15 0
Ámsterdam 1928 30 0
Los Ángeles 1932 73 2 (2 platas)
Berlín 1936 32 3 (3 bronces)
Londres 1948 88 5 (2 oros, 1 plata, 2 bronce)
Helsinki 1952 64 1 (plata)
Melbourne 1956 24 2 (1 oro, 1 bronce)
Roma 1960 69 1 (bronce)
Tokio 1964 94 1 (bronce)
México 1968 275 9 (3 oros, 3 platas, 3 bronces)
Múnich 1972 174 1 (plata)
Montreal 1976 97 2 (1 oro, 1 bronce)
Moscú 1980 45 4 (1 plata, 3 bronces)
Los Ángeles 1984 99 6 (2 oros, 3 platas, 1 bronce)
Seúl 1988 83 2 (2 bronces)
Barcelona 1992 102 1 (plata)
Atlanta 1996 118 1 (bronce)
Sidney 2000 114 6 (1 oro, 2 platas, 3 bronces)
Atenas 2004 114 4 (3 platas, 1 bronce)
Beijing 2008 85 3 (2 oros, 1 bronce)
Londres 2012 102 7 (1 oro, 3 platas, 3 bronces)
Río 2016 124 5 (3 plata, 2 bronce)
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Tokio 2020, los JO del "ya merito" para los atletas mexicanos
La delegación mexicana sumó cuatro medallas de bronce y siete cuartos lugares en los pasados Juegos Olímpicos

Aremi Fuentes, de la incertidumbre al bronce en Tokio 2020
La pandemia del Covid-19 marcó el proceso de la halterista, sin embargo, logró su sueño de colgarse una medalla olímpica

Entre aplausos, llegaron los últimos atletas paralímpicos de Tokio
A Juan Diego García, Daniela Martínez y Francisco Pedroza los recibieron diferentes asociaciones de taekwondo

Eduardo Ávila, orgulloso judoca de la UNAM
Con el bronce en Tokio 2020, el judoca mexicano sumó su cuarta medalla paralímpica

¿Malinchista? La historia del árbitro mexicano que no sancionó a Cristiano Ronaldo, pero en la Liga MX destroza a los jugadores
Cesar Arturo Ramos no expulsó a CR7 por gritarle de todo en un Mundial, pero a Talavera ya lo echó dos veces en México

¿Red Bull le dice adiós a 'Checo' Pérez? Joven piloto tomará su lugar en prácticas de GP de España
Para el día viernes, Max Verstappen estará acompañado por Juri Vips, quien comúnmente se encuentra compitiendo en Fórmula 2

¡Tigres en serios problemas! Solo tres equipos han remontado tres goles o más
Dos remontadas históricas se dieron ante Cruz Azul; los regios lo buscarán ante el Atlas

¡'Chucky' Lozano regresó al Pachuca! Así lo recibieron
Lozano está en México para ser operado y reportarse listo lo antes posible para el Nápoles y el Tricolor

Thomas Hitzlsperger le ofreció un consejo a Jake Daniels tras su salida del clóset
Hitzlsperger piensa que la decisión de Daniels lo convertirá aún en mejor futbolista

Salinas Pliego se burla de la goleada del Atlas a Tigres y del 'Piojo' Herrera
El dueño de TV Azteca se ha convertido en protagonista de discusiones a través de las redes sociales

"Este equipo no se relaja", Cocca advierte que no permitirán remontar a Tigres
Diego Cocca no se confiará del resultado que sacaron ante su gente

César Arturo Ramos encabeza la lista de árbitros mexicanos para el Mundial de Qatar 2022
Serán un total de cinco silbantes aztecas los que vivirán la experiencia de la justa, que se jugará entre noviembre y diciembre

¡Cruz Azul ya le dio las gracias a Reynoso! Los DTS que sí tuvieron oportunidad aunque no ganaron un título
La paciencia fue poca para el ex estratega cementero a pesar de haberle dado la novena estrella al club
