Tokio 2020 serán unos Juegos Olímpicos 'verdes'

AFP
Foto: Philip Fong | AFP
Organizadores olímpicos se comprometieron a priorizar la sostenibilidad en los Juegos de Tokio para demostrar que un país como Japón, un gran emisor de carbono, puede trabajar por un futuro más verde.
Sus iniciativas incluyen amoblar la Villa Olímpica con camas de cartón reciclable, utilizar electricidad de fuentes renovables y minimizar los desechos en las competencias.
RECIBE EN TU CORREO LA INFORMACIÓN MÁS DESTACADA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Pero al igual que otros eventos globales, Tokio 2020 dejará una huella en el planeta. Los siguientes son algunos de sus impactos ambientales:
- Foto: Behrouz Mehri | AFP
2,73 millones de toneladas de CO2
El último cálculo oficial de la huella de carbono de los Juegos de Tokio excede lo que emiten algunos países como Montenegro en un año.
La cifra incluye 1,5 millones de toneladas de CO2 generadas por la construcción o renovación de sitios y otras infraestructuras
Pero no contempla la prohibición de la llegada de espectadores extranjeros para evitar contagios de covid-19.
Cuando se excluyen las emisiones por viajes aéreos y alojamientos, la huella total deberá caer en unas 340.000 toneladas diarias de CO2, según los organizadores.
La evaluación final será publicada tras la conclusión de los juegos.
- Foto: Behrouz Mehri | AFP
Compensaciones de carbono
El total de emisiones ya es más baja que el de los Juegos de Rio de Janeiro o Londres, mientras que París se fijó una meta aún más ambiciosa de 1,5 millones de toneladas para las justas de 2024.
Tokio 2020 también dice que piensa compensar su huella con la compra de créditos de carbono, que financian proyectos locales dirigidos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero equivalente a unos 4,38 millones de toneladas de CO2.
Pero esos programas son polémicos. Algunos activistas acusan a grandes empresas de pagar por un arreglo rápido en lugar de buscar una reforma profunda de sus operaciones, y algunos proyectos de compensación no alcanzan sus metas.
Electricidad renovable
Los organizadores de las justas se fijaron la meta de usar 100% de electricidad renovable en los sitios olímpicos durante las justas.
Sin embargo, solo de 30% a 35% de esta energía vendrá directamente de fuentes verdes, principalmente solar y biocombustibles, dijo a AFP un portavoz de Tokio 2020.
«Las sedes que no pueden adquirir electricidad renovable de las empresas locales convertirán su energía no renovable en renovable mediante la compra de certificados de energía verde», indicaron los organizadores.
Estos créditos certifican que la misma cantidad de energía limpia fue inyectada a la matriz eléctrica del país, o que una cantidad equivalente ha sido ahorrada mediante la renovación de casas en Tokio para hacerlas más eficientes.
Reutilizar y reciclar
Tokio 2020 dice que «continúa trabajando para asegurar que 99% de los bienes adquiridos para los Juegos sean reutilizados o reciclados». También intentarán alquilar bienes cuando sea posible o vender los que adquieran nuevos.
El alcance de esta meta es limitado, debido a que se refiere en general a muebles para la Villa Olímpica, oficinas y equipos de telecomunicaciones para las operaciones de los juegos.
Algunos artículos fueron diseñados para ser reciclados, como las camas de la Villa Olímpica, hechas con cartón reforzado. Las medallas serán hechas de productos electrónicos reciclados y los podios serán de plástico descartado.
- Foto: Cortesía | @gorin
Manejo de desechos
Con los espectadores ausentes de casi todos los eventos en los Juegos, para evitar contagios de covid-19, hay menos preocupación por las montañas de desechos dejados por las grandes multitudes.
Los organizadores se fijaron la meta de reutilizar o reciclar 65% de los desechos generados en las justas.
Habrá receptáculos diferenciados en las sedes y la Villa Olímpica para botellas, latas, papel y alimentos descartados.
Los desechos no reciclables serán usados para generar energía de biomasa.
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Tokio 2020, los JO del "ya merito" para los atletas mexicanos
La delegación mexicana sumó cuatro medallas de bronce y siete cuartos lugares en los pasados Juegos Olímpicos

Aremi Fuentes, de la incertidumbre al bronce en Tokio 2020
La pandemia del Covid-19 marcó el proceso de la halterista, sin embargo, logró su sueño de colgarse una medalla olímpica

Entre aplausos, llegaron los últimos atletas paralímpicos de Tokio
A Juan Diego García, Daniela Martínez y Francisco Pedroza los recibieron diferentes asociaciones de taekwondo

Eduardo Ávila, orgulloso judoca de la UNAM
Con el bronce en Tokio 2020, el judoca mexicano sumó su cuarta medalla paralímpica

¿Malinchista? La historia del árbitro mexicano que no sancionó a Cristiano Ronaldo, pero en la Liga MX destroza a los jugadores
Cesar Arturo Ramos no expulsó a CR7 por gritarle de todo en un Mundial, pero a Talavera ya lo echó dos veces en México

¿Red Bull le dice adiós a 'Checo' Pérez? Joven piloto tomará su lugar en prácticas de GP de España
Para el día viernes, Max Verstappen estará acompañado por Juri Vips, quien comúnmente se encuentra compitiendo en Fórmula 2

¡Tigres en serios problemas! Solo tres equipos han remontado tres goles o más
Dos remontadas históricas se dieron ante Cruz Azul; los regios lo buscarán ante el Atlas

¡'Chucky' Lozano regresó al Pachuca! Así lo recibieron
Lozano está en México para ser operado y reportarse listo lo antes posible para el Nápoles y el Tricolor

Thomas Hitzlsperger le ofreció un consejo a Jake Daniels tras su salida del clóset
Hitzlsperger piensa que la decisión de Daniels lo convertirá aún en mejor futbolista

Salinas Pliego se burla de la goleada del Atlas a Tigres y del 'Piojo' Herrera
El dueño de TV Azteca se ha convertido en protagonista de discusiones a través de las redes sociales

"Este equipo no se relaja", Cocca advierte que no permitirán remontar a Tigres
Diego Cocca no se confiará del resultado que sacaron ante su gente

César Arturo Ramos encabeza la lista de árbitros mexicanos para el Mundial de Qatar 2022
Serán un total de cinco silbantes aztecas los que vivirán la experiencia de la justa, que se jugará entre noviembre y diciembre

¡Cruz Azul ya le dio las gracias a Reynoso! Los DTS que sí tuvieron oportunidad aunque no ganaron un título
La paciencia fue poca para el ex estratega cementero a pesar de haberle dado la novena estrella al club
