La selección Softbol en Tokio 2020: el orgullo de ser mexicanas

Foto: @COM_Mexico
Chavela Vargas decía que un mexicano nace donde se le da la gana. La cantante costarricense justificaba así el hecho de sentirse mexicana por el puro gusto de las costumbres. Algo parecido ocurre con la Selección Mexicana de Softbol que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la cual, en su mayoría, es decir, 14 de las 15 que integran el roster, está conformada por mujeres nacidas en los Estados Unidos, pero con la idea firme de que en sus raíces está el orgullo de representar los colores verde, blanco y rojo.
Casi todas son oriundas de California, Arizona y Texas, es decir, estados fronterizos en los que las historias de mexicanos que buscan mejores oportunidades son el pilar de la sociedad. La historia de la Selección Mexicana de Softbol, en cierto modo, es una historia de una patria.
SELECCIÓN MEXICANA
-
- Dallas Escobedo- Glendale, Arizona
- Sierra Hyland-Visalia, California
- Taylor McQuilin- Tucson, Arizona
- Danielle O’Toole- Upland, California
- Sashel Palacio- Chula Vista, California
- Stefanía Aradillas, Ciudad de México, México
- Suzannah Brookshire, Hollister, California
- Tatyana Forbes, Redmond, Washington
- Nicole Rangel, Houston Texas
- Sydney Romero, Murietta, California
- Chelsea González, La Habra, California
- Amanda Sánchez, West Covina, California
- Anissa Urtez- Long Beach, California
- Victoria Vidales- La Porte, Texas
- Bryttany Cervantes-Chatsworth, California
Termina campamento de la selección femenina de @SoftbolMX en Onomichi y se declara lista para su primer partido de los Juegos Olímpicos #Tokyo2020 en Fukushima, ante Canadá, el próximo miércoles pic.twitter.com/5yZqbr7EUm
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) July 16, 2021
CANDIDATAS A MEDALLA
El ruido que hay alrededor del equipo femenil está bien fundamentado. En septiembre del 2019, cuando el mundo era otro, la selección consiguió por primera vez en su historia el anhelado boleto olímpico, lo hizo después de vencer 2-1 a una potencia como Canadá, en un duelo al que los dos llegaron invictos dentro del clasificatorio Softbol Américas y que funcionó a modo de declaración de intenciones para el enfrentamiento que ambas naciones mantendrán la madrugada del 21 de julio, en el estadio de beisbol de Fukushima Azuma, ya en su debut olímpico. Aunque Canadá es claro dominador, al ganar seis de siete choques ante México, la última derrota supuso un golpe importante, por lo que hay una cosa segura, buscarán su revancha.
TE RECOMENDAMOS: Sóftbol, las primeras mexicanas que entrarán en acción en Tokio 2020
En cierto modo, el impulso de la historia reciente coloca a México como uno de los favoritos para pelear por las medallas en la justa veraniega. Su presencia en Tokio 2020 es el resultado de un proceso de por lo menos cinco años de trabajo constante, en el que han logrado escalar posiciones en el ranking, e incluso, saborearon las mieles del éxito al colgarse la plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. Además, finalizaron en sexto lugar en el Mundial, realizado en China.
- Foto: @COM_Mexico
México apela al talento de sus seleccionadas para cumplir el sueño. La experiencia que les da el participar en las principales ligas de softbol de los Estados Unidos, de las más competitivas del mundo, les permite ilusionarse.
Una de las historias más conocidas es la de la lanzadora Dallas Escobedo, quien llega a la justa como una de las estrellas de la selección azteca. Nacida en Glendale, Arizona, el 12 de abril de 1992, Escobedo demostró su talento para el softbol desde muy joven. Fue seleccionada con los Estados Unidos e incluso ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos del 2011. Posteriormente, tuvo una carrera exitosa en el softbol universitario, donde destacó y ganó un título de la Serie Mundial Universitaria con los Sun Devils, de Arizona State.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
Ya en su etapa profesional, jugó para el Pennsylvania Rebelion y ha tenido experiencia en la liga japonesa. La selección mexicana le abrió las puertas y en cierto modo es una forma de mantenerse unida a las raíces de su familia, que como muchos otros inmigrantes, viajaron a Estados Unidos en busca de oportunidades. Ella, por su parte, cumplirá el sueño olímpico.
Ver esta publicación en Instagram
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Tokio 2020, los JO del "ya merito" para los atletas mexicanos
La delegación mexicana sumó cuatro medallas de bronce y siete cuartos lugares en los pasados Juegos Olímpicos

Aremi Fuentes, de la incertidumbre al bronce en Tokio 2020
La pandemia del Covid-19 marcó el proceso de la halterista, sin embargo, logró su sueño de colgarse una medalla olímpica

Entre aplausos, llegaron los últimos atletas paralímpicos de Tokio
A Juan Diego García, Daniela Martínez y Francisco Pedroza los recibieron diferentes asociaciones de taekwondo

Eduardo Ávila, orgulloso judoca de la UNAM
Con el bronce en Tokio 2020, el judoca mexicano sumó su cuarta medalla paralímpica

Pep Guardiola, rey de las competiciones locales; 10 ganadas de 13 disputadas
Lejos de las tormentas europeas, Pep Guardiola continúa con su legado en las competiciones domésticas

¡Lograron la salvación! Javier Aguirre y el Mallorca evitan descender en La Liga
El Vasco logró lo impensado y le dio la salvación al conjunto español

Al Real Madrid no se le dice que no: Hugo Sánchez cree que "hubo algo más" en la decisión de Mbappé
Para el Pentapichichi, la decisión de Mbappé fue mucho más allá de lo económico

¿Burla o disculpa? La carta de Mbappé luego de renovar con el PSG
El delantero francés respondió las críticas tras quedarse con los parisinos

Max Verstappen agradeció a Checo dejarlo pasar en el GP de España
El más beneficiado no podía quedarse atrás, así que el piloto Max Verstappen agradeció el gesto y compañerismo del mexicano Sergio Pérez

"Tenemos que hablar": el enojo de Checo Pérez con Red Bull
La estrategia del equipo una vez más perjudico al mexicano en la pista

Todos los podios del Checo Pérez: del más glorioso al más modesto
Con el segundo lugar en Imola, el mexicano Sergio Pérez llegó a 17 podios en su carrera

¿Por qué le pidieron a Checo dejar pasar a Verstappen? Christian Horner revela la estrategia
Horner sabe que deben hablar Checo Pérez y esperan que el mexicano comprenda la estrategia que se decidió

¡Checo Pérez es podio en España! Red Bull hizo el 1-2 en el circuito de Barcelona
El mexicano tuvo que ceder la posición a Verstappen, sin embargo tuvo una gran carrera y se colocó segundo para sumar su tercer podio de la temporada

Gran Premio de España: en vivo y dónde ver la carrera de Checo Pérez
Sigue a Checo en busca de un nuevo podio en esta temporada con la escudería Red Bull