Cruz Azul busca romper una malaria ante Monterrey, ¿de qué se trata?

Rubén Beristáin
FOTO: Cristian de Marchena | Mexsport
La Máquina no sabe pitar en la Sultana del Norte. Ese logro lo desconoce y continúa pendiente hasta ahora. Cruz Azul volverá al Gigante de Acero esta noche en la tercera jornada del Clausura 2022 después de más de un año de no hacerlo, con la convicción de conseguir un triunfo importante contra la plantilla más poderosa de la Liga MX, sin embargo, sus antecedentes no son nada favorables.
El historial es corto. El estadio BBVA se inauguró hace menos de siete años, pero cada visita desde entonces ha sido un tormento para los cementeros. Conseguir tres puntos en tierra regiomontana parece imposible para ellos.
- FOTO: Jorge Martínez | Mexsport
Todo comenzó apenas unos días después de que el recinto abriera sus puertas por primera vez. En la jornada 8 del Apertura 2015, el conjunto capitalino estuvo muy cerca de dar la sorpresa. Vicente Matías Vuoso adelantó a la visita, pero cerca del final, Dorlan Pabón decretó el empate final.
Ese resultado se repitió dos veces más. Un año después ocurrió lo mismo. El paraguayo Jorge Benítez inauguró el marcador, aunque sólo unos minutos después, Rogelio Funes Mori igualó todo.
En el Clausura 2018 fue al revés. La Pandilla estuvo cerca del triunfo. Los pupilos de Antonio Mohamed dominaron la mayor parte del juego. El Mellizo y Ponchito González marcaron por el local, Martín Rodríguez descontó y en la última jugada, Cata Domínguez metió un cabezazo que emparejó el resultado 2-2 final.
Un torneo después se encontraron de nuevo, primera vez en Liguilla. La ronda de semifinales comenzó en el norte del país. Un tanto solitario de Rodolfo Pizarro fue suficiente para la victoria rayada por la mínima diferencia, que al final no fue suficiente para eliminar a los celestes.
En el Clausura 2019, el calendario marcó un nuevo duelo con otro empate incluido. Avilés Hurtado y César Montes festejaron en el primer tiempo. Sin embargo, Milton Caraglio e Igor Lichnovsky decretaron lo recurrente.
La última vez que se enfrentaron fue en el Guard1anes 2020. El juego fue muy parejo entre ambas instituciones, todo parecía un empate seguro, pero el argentino Funes Mori arruinó los planes cementeros.
LA MÁQUINA TUVO UNA ALEGRÍA
Si bien los resultados no han acompañado a Cruz Azul en partidos de Liga, sí pudo festejar un título en el Gigante de Acero. En el 2018, los celestes triunfaron 0-2 en la final de la Copa MX con tantos de Elías Hernández y uno más de Martín Cauteruccio, un trofeo que luce brillante en las vitrinas de La Noria.
POR SU MEJOR INICIO EN 15 AÑOS
Cruz Azul arrancó el Clausura 2022 a lo grande. Hasta ahora acumula dos triunfos consecutivos, ante Xolos de Tijuana y Bravos de Juárez, rivales un tanto a modo que lo posicionan en los primeros lugares del certamen.
Con este par de resultados positivos igualaron su mejor arranque desde el 2018, sin embargo, los pupilos del técnico Juan Reynoso están motivados por su buen momento y quieren ir por mucho más.
Han pasado 15 años desde la última vez que la Máquina consiguió tres triunfos en fila al inicio de un certamen. Fue en el Apertura 2006 cuando los entonces dirigidos por Isaác Mizrahi lograron uno de sus mejores comienzos en torneos cortos. Esa será la meta de hoy ante La Pandilla.
En aquel torneo, los cementeros triunfaron tres veces seguidas. Primero ante Pachuca en el estadio Hidalgo. El partido culminó 2-3 a favor de la visita. Un doblete de Miguel Sabah y otro más de Richard Núñez determinantes para los tres puntos a domicilio. Los tantos hidalguenses de Aquivaldo Mosquera y Paul Aguilar fueron insuficientes.
Después tuvo dos juegos más en el entonces estadio Azul. Los celestes ganaron ambos. Primero ante los Potros del Atlante. Dos tantos del Chelito Delgado le dieron la voltereta al marcador, tras el primer gol del portero Federico Vilar.
Curiosamente, la tercera victoria fue ante Monterrey. Israel López y Sabah pusieron el 2-0 final ante el equipo de Miguel Herrera.
La Máquina tiene la intención de igualar ese inicio arrollador y dar un golpe de autoridad en el Gigante de Acero, como nunca lo ha hecho.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊

"No hay contacto con Alfredo Álvarez": Mikel Arriola sobre la directiva de Cruz Azul
El directivo manifestó que no se tiene ningún tipo de contacto con Alfredo Álvarez Cuevas, cuyos abogados señalaron que busca recuperar la vicepresidencia del equipo

¿Hugo Sánchez dirigirá a Cruz Azul? El Pentapichichi ya habló sobre su futuro
El ídolo de la afición mexicana ha sido uno de los candidatos para tomar el banquillo de la Máquina

Cruz Azul ya eligió a su próximo entrenador y es de talla internacional ¡Bombazo en la Liga MX!
A los cementeros les costó poco tiempo seleccionar a su siguiente maquinista, quien también sonó para otro grande de la Liga MX

Reaparece Guillermo ‘N’ con comunicado y pide apoyo a AMLO
El ex director de Cooperativa La Cruz Azul acusa corrupción de autoridades para apoyar a la actual administración

'Chicharito' Hernández rompe su mala racha de goles con LAFC de Carlos Vela
La última vez que Javier había marcado gol fue el pasado 9 de abril, también en el clásico del tráfico

Acabó el sueño de Fernanda Contreras; es eliminada en segunda ronda de Roland Garros
La tenista mexicana dio todo lo que pudo pero los pronósticos ante Daria Kasatkina se cumplieron y está fuera

Kevin Álvarez no tiene duda de que la mejor cantera de México es la de Pachuca
El joven futbolista de los Tuzos espera que el apoyo para los jóvenes continúe en ambos equipos

ESTO 26 de mayo 2022

Champions League: 'El Milagro de Estambul’, la final más emocionante
La Champions League nos ha regalado grandes finales a lo largo de su historia, pero sin duda, una de las más recordadas será la del 25 de mayo del 2005

"Selectivos más claros, limpios y transparentes", el deseo de Laura Sánchez y el Comité Estabilizador
En charla exclusiva con ESTO, Laura Sánchez, medallista olímpica en Londres 2012 e integrante de dicho Comité, despejó algunas dudas y apagó varias de las polémicas

¿Qué país ha albergado más finales de Champions League en la historia?
Países como Bélgica y Países Bajos figuran dentro de la lista

#ElHumorDeterrazas

Champions League: 'El Milagro de Estambul’, la final más emocionante
La Champions League nos ha regalado grandes finales a lo largo de su historia, pero sin duda, una de las más recordadas será la del 25 de mayo del 2005

Acabó el sueño de Fernanda Contreras; es eliminada en segunda ronda de Roland Garros
La tenista mexicana dio todo lo que pudo pero los pronósticos ante Daria Kasatkina se cumplieron y está fuera