Super Bowl: los mexicanos que le ponen sabor a Los Ángeles y cumplen el sueño americano

Foto: José Ángel Rueda
¿Cuánto le debo, mi jefe? le pregunto al taquero. ¿Cuántos fueron, güero?, me contesta, en el código que nos representa como mexicanos por más que estemos en Los Ángeles y me vaya a cobrar en dólares. Nunca he entendido cómo funciona el proceso chilango en ese instante; es decir, la historia que nos impone como gandayas, y sin embargo, no conozco a nadie que se atreva a mentir en el sagrado momento. Me comí cuatro, le digo, dos campechanos, uno de costilla y otro de pastor, y un agüita de horchata. Son 20 dólares, me dice don Cristino Arispe, el patrón del Parrillón. Hago la cuenta rápido, pero no convierto a pesos, desde que alguna vez pagué tres dólares por un refresco en el aeropuerto, algo así como 60 pesos por una botellita de 600 mililitros, decidí dejar de hacerlo.
Sigue el minuto a minuto del duelo entre Rams y Bengals por el Vince Lombarbi
El puesto de mis paisanos, cubierto por la lona roja de los tianguis y alumbrado por una hilera de focos, está ubicado en la calle Wilshire, a unos 15 minutos del Downtown de Los Ángeles. Mientras uno camina por la banqueta, el olor del carbón anticipa el regocijo; la carne bajo la lumbre puede fácilmente confundirse con la parrillas del barrio coreano, pero no, son las costillas que el “Coronel”, como prefiere que le digamos, voltea una y otra vez en el carbón.
- Foto: Ángel Rueda
- Foto: Ángel Rueda
- Foto: Ángel Rueda
A un costado está el trompo de pastor, confeccionado con oficio, y luego la plancha, donde Clemente pone a dorar el queso y los bolillos de las tortas. A su lado está Alfonso, que corta la carne y le pone la salsita y la verdura a los tacos. Los condimentos están en el molcajete, hay verde y roja, como los colores de la bandera.
Mientras espero platico con Cristino Arispe, están de luto en el puesto. Por la mañana falleció doña Cecilia Jiménez, la señora que les ayudaba a hacer las tortillas a mano. Murió lejos de su tierra, me dice, es a lo que se arriesga uno cuando deja todo atrás para buscarse una mejor vida, yo creo que no hay nada más triste que morir lejos de las personas que uno quiere, de la familia, me dice.
Tal vez te interese: Super Bowl: Sean McVay, emocionado por el duelo entre Rams y Bengals
Don Cristino nació en Puebla, lleva 16 años en los Estados Unidos, sólo una vez ha podido regresar, en el 2009, pero un año después volvió al sueño americano. Con eso de los tacos lleva poco más de medio año. La comida mexicana ha caído bien en el barrio, a los asiáticos les gusta, pero también a los mexicanos que en el sabor buscan los vínculos, con ese poder del gusto de trasladarnos a tierras lejanas. El flujo de gente es constante. Lo que vende es una mezcla de platillos mexicanos, hay tacos, tortas, gorditas, quesadillas, volcanes, burritos, semitas, el agua de horchata, y las costillas a la BBQ, que ser sirven en tacos, para que quede claro que en ese pedacito de Los Ángeles las costumbres son otras.
- Foto: Ángel Rueda
- Foto: Ángel Rueda
- Foto: Ángel Rueda
La historia de Cristino es parecida a la de todos los que trabajan con él. Alfonso, por ejemplo, tampoco ha vuelto a México. Me pide mandar un saludo a sus padres Gertrudis y Rodolfo, y a su esposa Araceli y a sus hijos Giovani, Kevin y Noemí, pero ya se sabe, que cuando los sentimientos se agolpan todo juntos en la garganta la voz no sale, entonces don Alfonso toma un poco aire, y termina.
Según las últimas cuentas, en la ciudad de Los Ángeles hay poco más de 6 millones de latinos, de los cuales casi cinco son mexicanos. Es la cuidad con más presencia de paisanos en los Estados Unidos. Apenas llegamos nos dimos cuenta de eso. En el centro de prensa del Super Bowl LVI, a la entrada, en el filtro de seguridad, está don Raúl, un guardia mexicano. “Hello”, le decimos, y él contesta “buenas tardes”, y nos da el mejor consejo que se le puede dar a quien apenas llega a estas tierras. Acá en Los Ángeles, nos dice, no saluden en inglés, saluden en español y alguien les va a responder, y así le hicimos entonces.
Y es que tanta gente repartida termina por parecer una multitud. No hay sitio donde uno no encuentre a un mexicano que trabaja, de lo que sea, pero trabaja. Es la fuerza de la fe. Los encuentros son variados. El segundo día, por ejemplo, cuando regresaba de hacer algunas cosas en el Estadio SoFi, en Inglewood, tomé un taxi de regreso. Me recogió el señor Rafael, que nació en Jalisco pero tiene más de 40 años viviendo en Los Ángeles. Por mi acento supo que era mexicano, entonces hablamos del tráfico de aquí y de allá, de la política, y de la esencia de lo que somos. En México, me dice, son más calurosos, allá saludan al vecino, al de la tienda, acá la gente se hace fría, rara vez sabemos quién vive a nuestro lado.
Las costumbres, sin embargo, se hacen leyes. José, un taxista salvadoreño, la segunda nacionalidad con más presencia en la ciudad, nos dice que antes Los Ángeles era una ciudad más en calma, sobre todo en las calles. La gente no tocaba el claxon, dice, pero ahora es un escándalo. Alguien se tarda tantito y ya están pitando. Es una de las herencias del latino.
Si en la calle se encuentras tacos, también hay tamales. Ahí está doña Carmen, muy cerca de la calle Wilshere. La saludo, me habla con cierta reservas, le digo que soy reportero, que cubro deportes, entonces se suelta un poco, me dice que tiene más de 10 años viviendo en los Estados Unidos, aprendió a hacer tamales con una señora que emigró de Oaxaca y que le abrió las puertas de su casa. Se pone todas las mañanas, aunque haga frio, en esa ciudad de los cielos despejados.
- Foto: Ángel Rueda
Un poco más al sur, en la periferia de la Universidad del Sur de California, en la calma que imponen los lindes del Memorial Coliseum, me encuentro por casualidad a don Macario, que llegó de Veracruz hace 18 años, y que se gana la vida vendiendo paletas y congeladas para los niños que salen de la escuela, y que lo alcanzan a las carreras mientras suena su campana, la misma que me hizo voltearlo a ver para observar su caminar pausado. Lo busco, le compro una paleta de limón en tres dólares, y otra vez no hago la cuenta. Hay que echarle ganas porque está cabrón, me dice. Acá uno arriesga la vida en la calles. Es el eco de Los Ángeles, la ciudad de los contrastes. La ciudad de Hollywood, del espectáculo, de las oportunidades, pero también de las personas sin hogar, de los migrantes que no encuentran trabajo, de los barrios peligrosos cuando se mete el sol.
¡Compatriota en Los Ángeles!
Don Macario se gana la vida en EUA vendiendo paletas y nos contó su historia 🇺🇸🍦
📲https://t.co/SajqDB8NTH pic.twitter.com/i6KPFYNvNj
— Esto en Línea (@estoenlinea) February 11, 2022
- Foto: Ángel Rueda
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Ravens y Lamar Jackson trabajan en una renovación; esta millonada le tendrían que pagar
El MVP de la campaña 2019 podría ser el próximo jugador mejor pagado de la NFL

Minkah Fitzpatrick rompió récord con contrato millonario con los Steelers
Luego de que hace unos días Aaron Donald dinamitara el mercado, esta vez tocó el turno Minkah Fitzpatrick, profundo de los Steelers

Matt Ryan, nuevo QB de Colts, ha dejado buenas sensaciones en Indianápolis
Ryan reemplazará a Carson Wentz como QB en los Colts

¡GOAT es todo un profesional! Tom Brady asegura que la temporada ya comenzó para él
Con 44 años, el mariscal de campo vivirá su temporada número 23 en la NFL

Megan Rapinoe y el futbol estadounidense lamentan fallo contra el aborto
La futbolista estadounidense se dijo triste y molesta ante la situación

Ex piloto de F1 tunde a Hamilton: “Si se siente incómodo, que se haga a un lado”
El piloto británico ha sufrido esta temporada por el funcionamiento de su monoplaza

¡Pumas no es el único! Al Toto Salvió le salieron más 'novias' en la Liga MX
El talentoso ex Benfica podría recalar en la Liga MX; Boca Juniors se aferra a renovarlo

Bruno Valdez podría dejar al América; Al-Hilal tiene en la mira al defensor
El defensor también está en la agenda de Tigres, es cuestión de tiempo para conocer su futuro

Ari Game Plays se puso los guantes y sorprendió al mundo del boxeo
La regiomontana demostró que se tomó en serio sus entrenamientos y salió con el brazo en alto

¡Otra vez! Captan al ‘Gullit’ Peña en estado inconveniente
El exjugador del León no tiene equipo y esta a la espera de volver a enrollarse con un conjunto

Gael Sandoval y la polémica declaración que lo dejó fuera de Chivas para el Apertura 2022
El futbolista mexicano estuvo en pretemporada con el Rebaño Sagrado, pero fue recortado

Tiembla la Liga MX, América goleó a Morelia y se declara listo para el Apertura 2022
El equipo de Coapa consiguió una victoria holgada dentro de su pretemporada

Ronaldinho y su historia de amor con México: La historia de cómo llegó a la Liga MX en 2014
R10 tenía múltiples ofertas para continuar su carrera, pero se decidió por los Gallos Blancos de Querétaro

¿Orbelín Pineda se acerca a Toluca? La declaración que confirmaría todo
El 'Maguito' está buscando club, luego de que el Celta de Vigo le informó que no entra en planes