¿Qué es la Trimetazidina? La sustancia por la que Kamila Valieva no recibirá medallas

Foto: AFP
El escándalo del dopaje ruso sigue en pie en las competiciones más importantes del mundo. Luego de que se prohibiera que el país europeo compitiera con el nombre de Rusia en Juegos Olímpicos y tuvieran que optar por Comité Olímpico Ruso, los ojos del deporte migraron a supervisar cómo que es que muchos atletas de dicha delegación habían usado sustancias prohibidas para competir.
Te puede interesar: Beijing 2022: Pese a doping, Kamila Valieva estará en la final de patinaje
En los Olímpicos de Invierno se vuelve a los escenarios del escándalo. La joven patinadora de 15 años, Kamila Valieva, sorprendió a propios y extraños cuando logró un salto cuádruple en la ronda de equipos, con lo que ayudó a conseguir la medalla de oro y sumarle otro metal al Comité Olímpico Ruso. Sin embargo, unos días después su participación se manchó, cuando se dio a conocer que en diciembre de 2021 habría dado positivo a dopaje por una sustancia que utilizó en el tratamiento de anguina de pecho: la trimetazidina.
A pesar del escándalo que vive, la patinadora rusa de 15 años podrá demostrar su calidad 🇷🇺⛸https://t.co/7hR0yvKVQp
— Esto en Línea (@estoenlinea) February 14, 2022
La función de dicho medicamento es comúnmente relacionada con problemas cardiacos, pues ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y regulando la presión arterial, por lo que, en teoría, podría hacer que el corazón funcione de mejor manera, además de que su uso está prohibido en los Estados Unidos.
RECIBE EN TU CORREO LA INFORMACIÓN MÁS DESTACADA DE LOS DEPORTES, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
La Agencia Mundial Antidopaje, la WADA por sus siglas en inglés, prohíbe el uso de este medicamento desde 2014 y está categorizado en la lista de sustancias no permitidas como «modulador hormonal y metabólico», por lo que no es posible echar mano de él ni en competencia ni en momentos en los que los atletas estén de descanso.
El principal punto es que este medicamento puede cambiar el rendimiento del atleta para bien. Se cree que si se consume este medicamento, que además es detectable en las pruebas de dopaje como sintético, se puede ser más apto para deportes particularmente como de resistencia.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊
a

Jessica Sobrino sueña con París 2024, tras cuarto lugar en mundial de natación
La nadadora mexicana aseguró que la confianza está al máximo para las próximas competencias

COM busca patrocinadores para el ciclo olímpico que culminará en París 2024
El organismo deportiva espera contar con su propio recurso para el ciclo olímpico que culminará en París 2024

¡Por fin llegaron! Donovan Carrillo ya tiene sus patines para el Mundial
Carrillo ya tenía varios días entrenando en tierras galas, aunque sin sus principales herramientas de trabajo

Gobernador de Florida se rehúsa a reconocer a Lia Thomas por ser transgénero
Lia a destrozado varias marcas universitarias de nadadoras como Missy Franklin o Katie Ledecky.

Haití vs Selección Mexicana Femenil, en vivo jornada 2 Concacaf W
El Tricolor debe ganar para mantener sus esperanzas de obtener un boleto al Mundial de 2023

Nick Kyrgios, el ‘chico malo’ del tenis que tuvo pensamientos suicidas
El tenista australiano hoy está en semifinales de Wimbledon y desea quitarse la etiqueta de 'abusón' y 'matón'

Si me hubiera quedado en el Atlético la gente me hubiera criticado: Héctor Herrera
HH dejó el futbol europeo tras ocho años, donde consiguió varios títulos con el Porto y una liga con el Atleti

David Faitelson asegura que Hugo Sánchez vive de ganarle al Real Madrid como DT
El periodista recordó el duelo entre los Pumas y los merengues ahora que el América enfrentará al conjunto español

Robert Lewandowski se acerca más al Barcelona; Joan Laporta hace fuerte confesión
El cuadro culé sólo se mantiene a la espera de la respuesta del Bayern Múnich

David Faitelson asegura que Hugo Sánchez vive de ganarle al Real Madrid como DT
El periodista recordó el duelo entre los Pumas y los merengues ahora que el América enfrentará al conjunto español

Checo Pérez y Pato O'Ward encabezan la época dorada del automovilismo mexicano
Expertos en automovilismo señalan que los pilotos mexicanos brillan como nunca en las pistas a nivel internacional

Al automovilismo le falta difusión en México: Mario Domínguez
Mario Domínguez recordó que cuando estuvo en IndyCar sus carreras eran transmitidas en tele abierta

"El camino está hecho": Escudería Telmex abre camino a los futuros Checo Pérez, asegura Carlos Slim Domit
La Escudería Telmex tiene la experiencia para que los pilotos mexicanos lleguen a la Fórmula 1

Mario Domínguez: en México hay pilotos talentosos, pero falta apoyo para llegar a F1
El ex piloto de IndyCar consideró que los empresarios deben voltear a ver a los deportistas