¡No hay ambiente hostil contra México! En San Pedro Sula, decepcionados por la eliminación de Honduras

Miguel Ángel Rodrigo Mújica | ENVIADO
FOTO: Ramón Romero | ESTO | ENVIADO
San Pedro Sula.- Dueña de dos de los equipos más populares de Honduras, la ciudad de San Pedro Sula ve pasar su día con la decepción de saberse eliminada de cara a una nueva Copa del Mundo.
TE RECOMENDAMOS: ‘Tata’ Martino no viajó a Honduras: te contamos por qué
La gente recorre el centro sin la vibra de quererle competir a México por un boleto al Mundial en Qatar. El cielo, nublado todo el día, solamente recuerda a los catrachos que no están entre los que compiten por un sitio directo o la repesca.
El centro, generalmente plagado de playeras bicolores previo a un juego ante el Tricolor, lució tranquilo y como si no recibieran al Gigante de la Concacaf.
- FOTO: Ramón Romero | ESTO
- FOTO: Ramón Romero | ESTO
- FOTO: Ramón Romero | ESTO
El letrero característico de San Pedro es utilizado para fotografías y una que otra selfie por su colorido y estilo. Atrás de dichas letras, el Palacio Municipal ve pasar a la gente con la pasividad de un viernes sin gran actividad. El fin de semana sin futbol de la liga profesional y la suspensión que recibió Selección Catracha, no reaviva la pasión por el deporte más popular en la ciudad, pese a que cuenta con el Marathón y Real España, dos de los cuadros más conocidos fuera de las fronteras hondureñas.
El tema del Covid-19 no es ajeno. El quiosco que se encuentra a unos metros de la catedral, sirve como módulo de vacunación. Es poca la gente que acepta la medida frente al coronavirus, una que otra persona se da una vuelta y decide ponerse su dosis, en este caso, de AstraZeneca, para prevenir gravedad de la enfermedad que ha golpeado a todo el mundo.
Pese a eso, las sonrisas y gestos de aprecio se pueden ver en todo momento. Con leve lluvia y un poco de viento, algunas prefieren llevar su paraguas y resguardarse de las mínimas gotas que caen en una ciudad que se caracteriza por el calor.
Muchos se preguntan por el juego ante México. “¿Juega la Selección?” “Son puntos seguros para México” “¿Qué le pasó a la bicolor?” son cuestionamientos que los más apasionados se hacen. Los dirigidos por Hernán Darío Gómez los decepcionaron por completo “Perder contra El Salvador nos costó y por eso no estamos en la pelea”, recalcaron los seguidores.
El único sitio de la ciudad en donde se vivió el futbol fue a las afueras del Olímpico Metropolitano. Una escuelita tenía su tradicional cascarita tras un entrenamiento arduo. Con el inmueble de fondo, muchos aspiran, en un futuro no muy lejano, llegar a representar a la bicolor. Los juveniles se emocionaron y contagiaron a los que estaban en la cancha. Unos minutos bastaron para ver el futuro catracho en el balompié, aquel que los podría devolver a una Copa del Mundo.
Así es San Pedro Sula, una ciudad llena de vida, pero que se ve mermada por el paso de su H, que, en la eliminatoria, e quedó muda desde hace varias jornadas atrás en el octagonal final de la Concacaf.
SAN PEDRO SULA, UNA CIUDAD FUTBOLERA
Son poco más de cuatro horas las que separan a San Pedro Sula de la capital Tegucigalpa, aunque la pasión por la H no es distinta. En el centro de Honduras se puede ver a varios de los equipos más característicos del país. Olimpia y Motagua son los que más llaman la atención, pero también son conocidos los de la tierra donde México se jugará su pase a Qatar: Marathón y el Real España.
- FOTO: Ramón Romero | ESTO
- FOTO: Ramón Romero | ESTO
- FOTO: Ramón Romero | ESTO
En una ciudad pequeña, el futbol se nota en la forma en que transpiran sus dos inmuebles más importantes. El Olímpico Metropolitano y el Francisco Morazán están separados por unos 25 minutos, pero los une la calle principal de San Pedro Sula y el amor por el deporte de las patadas.
En ambos se viven encuentros de todo tipo, desde la Selección Hondureña, hasta juegos de segunda división, la pasión que se palpa en los dos convierte a la ciudad en una de las más fervientes del país centroamericano.
El campo donde Honduras recibirá al Tricolor muestra una H gigante en la entrada. Las gradas se ven golpeadas por el tiempo y el clima. El azul y blanco que impera en el graderío solamente se comparte con un verdoso musgo que crece por algunos sitios, pero que no le quita fogosidad a un inmueble que ha visto los grandes éxitos de su bicolor.
Esos asientos estarán vacíos cuando la escuadra que dirige Gerardo Martino visite Honduras. Los gritos homofóbicos aparecieron en el choque ante El Salvador y la Concacaf, con el aval de la FIFA, decidieron cerrar el inmueble para la penúltima jornada del octagonal final.
El tartán y el pasto lucieron firmes y sin huecos. El gigante del área no tendrá problemas en un estadio que incluso ha visto campeonatos de Concacaf, Juegos Deportivos Centroamericanos, la final de la Copa UNCAF y hasta otro tipo de eventos, tanto sociales como culturales.
Un poco más por el centro de la ciudad, el estadio General Francisco Morazán no se queda atrás. Su grada luce castigada por el desborde de pasión que el Real España le pone cada fin de semana que juega como local.
Ubicado entre las avenidas 12 y 14 de la zona más moderna de la ciudad, colinda con los hoteles y lugares más caros. A las afueras se pueden ver reconocimientos a los planteles catrachos que llevaron a Honduras a las Copas del Mundo, además de las banderas de todos los países que integran Centroamérica.
Conocido en el barrio como la Bombonerita, el inmueble confirma a San Pedro Sula como una de las ciudades con más pasión por el balompié y lo ratifica como el lugar, después de la capital, más futbolero de Honduras.
En San Pedro se respira futbol, la gente por las calles viste las playeras de sus equipos y, pese a que una suspensión no los dejará estar ante México, el amor por el deporte más popular del mundo no queda opacado.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊

México vs Jamaica: EN VIVO premundial femenil de la Concacaf en Monterrey
El combinado nacional comandado por Mónica Vergara, inicia su camino por un lugar en la Copa del Mundo: sigue las acciones

La Selección Femenil cerró su preparación previo al duelo con Jamaica del Concacaf W
El duelo ante las caribeñas se dará mañana en el estadio Universitario

Mónica Vergara está lista para el Concacaf W: "Estoy comprometida, muy orgullosa de mis guerreras"
La seleccionadora prefirió alejarse de los cuestionamientos sobre la Selección Sub-20

Kenti Robles sobre la ausencia de Charlyn en premundial: "no soy seleccionadora"
La futbolista del Real Madrid evitó la polémica; sabe que será complicado el grupo que les tocó

Elías Hernández, Ángel Mena y William Tesillo encabezan el hospital que es León
A pesar de las bajas, los esmeraldas comenzaron con el pie derecho su andar en el Apertura 2022; vencieron al Atlético de San Luis

Archundia tiene que hacer "limpia" en la Comisión de Arbitraje: Bonifacio Nuñez
La nueva gestión en el arbitraje mexicano tratará de corregir alguno de los errores que se vienen haciendo desde hace años

Checo Pérez arremete contra tope salarial en la F1: “nosotros nos ponemos en riesgo”
Al mexicano no le agradó la decisión de la FIA con la decisión tomada

Elsa García lucha por una gimnasia libre de abusos
La gimnasta mexicana forma parte del equipo de Safeguarding impulsado por la FIG

Checo Pérez: 6 podios en 10 carreras, la temporada más efectiva del mexicano en la F1
Fue un día histórico para el mexicano

Comisario de la Liga MX es reventado en redes, ¿qué pasó en el Santos vs Rayados?
La Liga Mx deberá prestar especial atención al tema

ViX+: la nueva plataforma que tendrá partidos exclusivos de Liga MX y Qatar 2022
La versión de paga de la nueva plataforma de Televisa estará disponible la última semana de julio

#ElHumorDeTerrazas

'Checo’ estuvo increíble”, Christian Horner se rinde ante el mexicano
El jefe de Red Bull reconoció el trabajo del piloto mexicano en Silverstone, donde fue dle último al segundo lugar de la carrera
