Estadio Cuauhtémoc, ¿mundialista en 2026? Te contamos lo que sucede

Alland Jonnathan
FOTO: José Luis Melgarejo | Mexsport
Ni tardo ni perezoso, El Tío Puebla busca la FIFA lo pele tras candidatearle al estadio Cuauhtémoc para ser considerado para la Copa del Mundo del 2026, la justa donde México se convertirá en mundialista por tercera ocasión y organizará la máxima fiesta del futbol junto a Canadá y los Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Puebla tiene una gran debilidad en el terreno de juego, ¿de qué se trata?
Todo esto después de darse a conocer la postulación y aceptación por parte del organismo rector del balompié de la cuidad canadiense de Vancouver para fungir como sede del Mundial del 2026.
Y es que el jueves el Community Manager de La Franja vaciló a la FIFA presumiéndole el coloso de la Colonia Maravillas con monumentales postales del coso que ha sido casa de los Mundiales de 1970 y 1986 para mínimo una audición en aras de convertirlo en tres veces mundialista.
¡Hola, @fifacom_es!🖖🏻 Me enteré que buscas un 🏟 más para el Mundial del 2️⃣0️⃣2️⃣6️⃣👀
El Cuauhtémoc sí tiene cancha reglamentaria y también está en la ciudad de los ángeles… Puebla de Los Ángeles🌋👼🏻
RT si quieres que la casa de #LaFranjaQueNosUne🎽 sea TRES VECES Mundialista🔵 pic.twitter.com/rFiv1ryWDK
— Club Puebla🎽 (@ClubPueblaMX) April 14, 2022
El Cuauhtémoc se convirtió en mundialista por primera vez el dos de junio de 1970. Dos años después de abrir sus puertas por primera ocasión y tras acoger siete duelos de los Juegos Olímpicos de México 1968.
El coloso ideado por el arquitecto Pedro Martínez Vázquez acogería tres compromisos del grupo B de la IX edición del Campeonato del Mundo. Todos con Uruguay como país protagonista.
Tres partidos después, apenas tres goles marcados y 67 mil 980 aficionados durante esa tercia de compromisos, le sirvieron al Cuauhtémoc para hacer su presentación a nivel internacional, sin saber que 16 años después, en el Mundial de México 1986, volvería a presumir del adjetivo de mundialista.
Así, una década después de acoger por primera vez el Mundial de la FIFA, México organizaba por segunda ocasión el torneo tras la imposibilidad de Colombia de efectuarlo. Puebla y el Cuauhtémoc volvían a gozar de opciones para ser considerados mundialistas. Aunque antes debían de ampliar el aforo del coloso, dando paso a la construcción de las rampas oriente y poniente para presumir una capacidad de 42 mil 648 aficionados y ya no de 30 mil.
El estadio estuvo listo a tiempo para los cinco partidos de la Copa del Mundo que por entonces auspiciaría (dos enfrentamientos de primera ronda del Grupo A, uno de octavos de final, uno partido de cuartos de final y el duelo por el tercer lugar). De esa forma, el cinco de junio de 1986, Italia y Argentina volvían a oficializar el título de mundialista en el Cuauhtémoc empatando a uno.
¿A QUÉ RESPONDE LA “CANDIDATURA” DEL CUAUHTÉMOC?
La “postulación” del coloso de la colonia Maravillas llega después de la inspección realizada por la FIFA al SoFi Stadium de Los Ángeles, donde se determinó el terreno del juego es menor a lo solicitado por el organismo rector del futbol. Por lo tanto, la casa de Los Carneros de Los Ángeles de la NFL debe de ampliar el ancho del campo con 19 metros más.
El extender hacia los costados el terreno de juego luce hoy como un dolor de cabeza, pues para ganar ese espacio se deberían de modificar las gradas de un estadio terminado hace par de años con un costo de 5 mil millones de dólares.
TOMA NOTA PUEBLA, ESTO ES PARTE DE LO QUE PIDE FIFA
1. Los asientos de los estadios deben medir al menos 47 centímetros de ancho y un respaldo 30 centímetros de alto como mínimo.
2. Las personas con capacidades diferentes deben contar con lugares de fácil acceso así como contar con rampas y baños personalizados.
3. Si el estadio está techado, el material de la cubierta debe permitir que la luz del sol se filtre hacia el campo. Si las condiciones climáticas son extremas, la FIFA recomienda instalar una cubierta sobre el estadio.
4. En caso de lluvia, los sistemas de drenaje de la cancha deben permitir que se desaloje la mayor cantidad de agua para no interrumpir el desarrollo del juego, ya sea una cancha de pasto natural o artificial.
5. Por lo menos deben de existir siete niveles diferentes de estacionamiento disponibles cerca del estadio, generalmente dentro de un radio de 1.5 Kilómetros. Para 60 mil espectadores, al menos 10 mil lugares de estacionamiento deben estar disponibles junto con 500 lugares para autobuses.
6. Para que los partidos se emitan a todo el mundo, los estadios deben de proporcionar áreas abiertas para vehículos de transmisión por satélite.
7. Las vallas deben cumplir con estándares de seguridad, como un número amplio de puertas de emergencia en caso de una evacuación. Las puertas deben abrir hacia la cancha y permanecen desbloqueadas todo el tiempo.
8. El estadio debe contar con una fuente alternativa de energía en caso de emergencias. El sistema de respaldo debe ser lo suficientemente potente como para proporcionar energía durante al menos tres horas en caso de una falla de energía.
9. Sala de tratamiento y primeros auxilios completamente equipada.
10. A partir de Rusia 2018 todos los estadios deben de cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Liguilla sí o sí en Puebla: Carlos Poblete hablo de la exigencia en el club
La Franja tiene en la mira acceder a la Liguilla y solo piensan en eso, es la exigencia dle club

Puebla le 'cantó una reta' al LA Galaxy de Chicharito Hernández, ¡habrá hasta carnita asada!
Los enfranjados estuvieron de paso en la casa del LA Galaxy

Nicolás Larcamón y Puebla fueron al multiverso por su nuevo fichaje (VIDEO)
Con la participación de Luis García Postigo y Luis García Sanz, el Puebla presentó a su refuerzo

¿Que espera Nicolás Larcamón del México vs Argentina? Así contesto el técnico
Larcamón espera que México siga siendo protagonistas en los Mundiales

Las estrellas de la MLS que hacer ver a la Liga MX como una caricatura
Mientras en la Unión Americana se contratan futbolistas de renombre internacional, en el balompié mexicano se sufre por firmar a elementos de mediana calidad

Courtois y el tatuaje que inmortaliza su partidazo en la final de Champions ante Liverpool
El arquero del Madrid presumió en redes sociales su nuevo tatuaje con el trofeo de la Champions League

Édson Álvarez regreso a su barrio en Tlalnepantla para regalar tenis (VIDEO)
El ex del América regresó a su lugar de origen para hacer un regalo a sus amigos y de paso motivarlos a seguir sus sueños

Reynoso "no era injusto" en Cruz Azul, reveló Santiago Giménez
Con nuevo técnico en la Máquina, el delantero mexicano espera tener los minutos suficientes que lo lleven al próximo Mundial

ESTO 26 JUNIO 2022

Édson Álvarez regreso a su barrio en Tlalnepantla para regalar tenis (VIDEO)
El ex del América regresó a su lugar de origen para hacer un regalo a sus amigos y de paso motivarlos a seguir sus sueños

El Vaquero Cisneros fue claro sobre el futuro de Chivas: "Si no hay orden en los jugadores, no va a pasar nada"
Eduardo Cisneros recordó sus mejores momentos con el Rebaño Sagrado, incluido aquel penal ante Zelada

Reynoso "no era injusto" en Cruz Azul, reveló Santiago Giménez
Con nuevo técnico en la Máquina, el delantero mexicano espera tener los minutos suficientes que lo lleven al próximo Mundial

Atlas perfila su noche dorada; son favoritos en el Balón de Oro de la Liga MX
Los Rojinegros tienen nominados en todas las categorías, excepto en 'Novato del año'

Courtois y el tatuaje que inmortaliza su partidazo en la final de Champions ante Liverpool
El arquero del Madrid presumió en redes sociales su nuevo tatuaje con el trofeo de la Champions League