Checo Pérez critica a las nuevas pistas de la Fórmula 1: "A algunas les falta carácter"

MARCO MONTOYA
Foto: @schecoperez
La Fórmula 1 vive una época dorada y eso se ve reflejado en el hecho de que cada vez hay más carreras en el calendario, en un lapso de tres años pasaron de correrse 18 competencias a 23 en este 2022, sin embargo, Checo Pérez consideró que no solo se trata de aumentar el número de lugares donde se compite, ya que también es importante que los circuitos tengan «carácter».
TE RECOMENDAMOS: ¿Checo ya superó a Verstappen? Horner llena de elogios al mexicano
Estados Unidos ya va a tener tres jornadas. En mayo se correrá el primer Gran Premio de Miami, en 2023, Las Vegas se sumarán a la lista de asfaltos y permanece el clásico GP de Austin. Acerca de tener tantas fechas en EUA, Sergio respaldó la idea debido a que se sentirá local, pero señaló que será importante preservar los circuitos históricos.
«Creo que, en primer lugar, es genial que la Fórmula 1 esté creciendo tanto en otro continente. Así que es fantástico, pero al mismo tiempo sería bueno mantener la historia dentro del deporte, y necesitamos que esas pistas históricas estén siempre con nosotros», comentó paras Motor Sport Week.
Nice to remember a perfect lap! 💪
¡Recordando la sensación de una vuelta perfecta!#saudiarabiangp @redbullracing pic.twitter.com/5swHXF3rik
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) March 30, 2022
Checo añadió que es saludable visitar nuevos países, pero algunos no cuentan con pistas favorables para el espectáculo: «Tenemos que asegurarnos de que vayamos a nuevos lugares, realmente que tengamos algo de carácter en las pistas, ya sabes. Sentí que a algunas de las pistas nuevas les faltaba un poco de carácter, sí que eso será muy importante”.
El asfalto de Arabia Saudita ha sido uno de los más criticados debido a las grandes velocidades que se alcanzan y el número de curvas ciegas que se tienen, además del peligro que significa tener tan cerca las paredes.
Checo enjoyed his Australian Supercars experience! 💪@supercars 🤜🤛 @SChecoPerez pic.twitter.com/WMAQ6GsE6o
— Formula 1 (@F1) April 17, 2022
Finalmente, Pérez retomó la alegría que le da tener más jornadas en EUA: «La Fórmula 1 se está volviendo un poco más estadounidense, definitivamente un poco más cerca de México. Entonces podría terminar viviendo finalmente en casa, eso es genial. Quiero decir, es genial ver cómo el deporte está creciendo tanto en los Estados Unidos, en toda América”.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊

¿Qué es el halo en la F1 y por qué salva vidas?
Este elemento de seguridad es fabricado con titanio y ha demostrado su efectividad

Russell explica el gesto con Zhou en Silverstone: “era lo más importante”

Checo Pérez: aficionados conocieron el RB18 en la Ciudad de México
El bólido estará en exhibición en Plaza Carso

Pumas ilusiona y la afición responde en arranque del Apertura 2022
El Toto Salvio se quedó en el palco viendo las acciones

Víctor Vucetich condena el arbitraje: El último penal es clarísimo
El timonel mostró su molestia por el trabajo de Jorge Pérez Durán

Santos remontó a Rayados en espectacular partido; sacaron la victoria en tiempo de compensación
Con un penalti en los últimos minutos, Santos sumó sus primeros tres puntos

México vs Jamaica: EN VIVO premundial femenil de la Concacaf en Monterrey
El combinado nacional comandado por Mónica Vergara, inicia su camino por un lugar en la Copa del Mundo: sigue las acciones

Julián Quiñones sufrió una fractura en la mano y fue operado, ¿será baja para Atlas?
Quiñones jugó todo el partido que terminó con empate a cero ante América en el Estadio Azteca

Renato Paiva consideró que León ganó a medio gas: "Estamos al 50 por ciento"
Para el estratega solo se ganaron tres puntos y nada más