Giuliana Olmos está en la final de Roma

KAREN MORÁN
FOTO | CORTESÍA WTA
Giuliana Olmos está viviendo su mejor temporada en el circuito junto a Gabriela Dabrowski. La mexicana y la canadiense encontraron su ritmo tras un comienzo de año complicado, y este domingo, en el Foro Italico, jugarán su segunda final de Masters 1000 consecutiva, en busca de revalidar el título que ‘Gugu’ ganó el año pasado, pero en ese entonces junto a Sharon Fichman.
TE RECOMENDAMOS: GDL Open Akron, el nombre del WTA 1000 que llegará a México
Lo que están haciendo Olmos y Dabrowski no es casualidad, pues la dupla llegó a la capital italiana como la segunda mejor sembrada y lo han demostrado. En la antesala a la final fueron muy superiores para imponerse 6-1 y 6-2 sobre Lucie Hradecká y Sania Mirza; necesitaron apenas una hora con seis minutos para convertir cinco de sus 15 oportunidades de quiebre, fueron efectivas al 64.7% en su primer servicio y eso las llevo a concluir el partido prácticamente ‘caminando’.
Ganar de esa manera tan contundente las coloca como las máximas favoritas al título, pero Giuliana y Gabriela deberán hacer un juego perfecto, pues sus siguientes rivales, Pavliuchénkova y Kudermetova, vienen de eliminar a las primeras sembradas en los cuartos de final y las terceras en las semis.
Independientemente de obtener o no el título en Roma, Giuliana está convertida en una de las mejores doblistas del planeta, la arcilla, una superficie que no era su favorita, se ha convertido en una de sus grandes armas para consolidar su carrera.
“Este es el primer año que puedo decir que ya tengo confianza en arcilla, no es que no tuviera el año pasado, pero este año me preparé mucho, desde la primera vez que entrené este 2022 en arcilla me sentí con más confianza al moverme y al patinar en la cancha”, dijo en entrevista con ESTO tras coronarse en Madrid.
El de Roma podría ser el segundo título del año para Giuliana, también el tercero en un Masters 1000 y el quinto de su carrera, de ganar se encamina a meterse al top 10 de la clasificación de la WTA, la carrera por las finales, la mexicana también va por buen camino para estar en el torneo que mide a las mejores de la temporada.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊

El camino de Fernanda Contreras a Roland Garros; un legado familiar que continúa
Javier Contreras, padre de la tenista mexicana, charló con ESTO sobre el camino de su hija para disputar el primer Grand Slam de su carrera

Garbiñe Muguruza empoderará a mujeres mexicanas con negocio de tequila
La tenista española Garbiñe Muguruza incursionará en un nuevo negocio, la número 10 del mundo anunció su alianza con la actriz Eva Longoria

Fernanda Contreras está en la segunda ronda de Roland Garros
La mexicana jugará la segunda ronda del Abierto de Francia ante la rusa Daria Kasatkina, número 20 del mundo

Santiago González, eliminado en primera ronda de Roland Garros
El tenista veracruzano esperará otro año para intentar hacer historia en el certamen parisino

Kevin Álvarez no tiene duda de que la mejor cantera de México es la de Pachuca
El joven futbolista de los Tuzos espera que el apoyo para los jóvenes continúe en ambos equipos

ESTO 26 de mayo 2022

Champions League: 'El Milagro de Estambul’, la final más emocionante
La Champions League nos ha regalado grandes finales a lo largo de su historia, pero sin duda, una de las más recordadas será la del 25 de mayo del 2005

¿Qué país ha albergado más finales de Champions League en la historia?
Países como Bélgica y Países Bajos figuran dentro de la lista

"Selectivos más claros, limpios y transparentes", el deseo de Laura Sánchez y el Comité Estabilizador
En charla exclusiva con ESTO, Laura Sánchez, medallista olímpica en Londres 2012 e integrante de dicho Comité, despejó algunas dudas y apagó varias de las polémicas

"Selectivos más claros, limpios y transparentes", el deseo de Laura Sánchez y el Comité Estabilizador
En charla exclusiva con ESTO, Laura Sánchez, medallista olímpica en Londres 2012 e integrante de dicho Comité, despejó algunas dudas y apagó varias de las polémicas

#ElHumorDeterrazas

¿Qué país ha albergado más finales de Champions League en la historia?
Países como Bélgica y Países Bajos figuran dentro de la lista

Champions League: 'El Milagro de Estambul’, la final más emocionante
La Champions League nos ha regalado grandes finales a lo largo de su historia, pero sin duda, una de las más recordadas será la del 25 de mayo del 2005
