Imbula llega a Porto como el fichaje más caro de Portugal

EFE
El joven mediocentro francés Gianelli Imbula se convirtió hoy en el fichaje más caro de la historia del fútbol portugués después de que el Oporto confirmara su contratación por veinte millones de euros.
El traspaso del centrocampista, de 22 años y procedente del Olympique de Marsella, superó de esta forma al del brasileño Hulk, quien recaló en los «dragones» en el año 2008 por 19 millones de euros en total, después de sucesivas operaciones para comprar la totalidad de su pase.
El club luso informó de este refuerzo multimillonario en un comunicado enviado al regulador bursátil, tal y como le obliga su condición de empresa cotizada.
En este mensaje apuntó que el contrato con Imbula es válido para las próximas cinco temporadas, hasta 2020, y que está protegido por una cláusula de rescisión de 50 millones de euros.
El conjunto blanquiazul se hizo de esta forma con el 100 % de los derechos del futbolista, aunque medios lusos especulan ya con la posibilidad de que venda próximamente una parte a un fondo de inversión.
«Estoy muy contento por haber firmado por el Oporto. El proyecto deportivo me sedujo, se trata de un club que ya conquistó muchos trofeos europeos en su historia, que tiene un gran equipo, buenos jugadores», expresó en declaraciones recogidas por la web oficial de los «dragones».
Imbula, de 1,86 metros de altura y 78 kilos, es zurdo y destaca por su gran recorrido físico.
Este verano estuvo cerca de fichar por el Inter de Milán, pero el propio jugador reveló que en su contratación desempeñó un papel clave su nuevo entrenador, el español Julen Lopetegui.
«Hablé con él dos o tres veces y me convenció para venir. Me dijo que el estilo de juego del equipo va a ser el adecuado para mis cualidades», explicó.
El centrocampista francés aseguró que no fue por dinero que decidió llegar al fútbol luso, ya que «el Oporto no es conocido por pagar mucho a los jóvenes», sino que prevaleció «la confianza» que depositaron en él y el proyecto deportivo.
«Saliendo del Marsella para venir aquí, siento que subí un peldaño en mi carrera y espero que pueda confirmar todas las esperanzas que el Oporto deposita en mí», subrayó.
Capaz de jugar de pivote defensivo o en posiciones un poco más adelantadas, se prevé que Imbula ocupe el lugar dejado por el brasileño Casemiro, quien la pasada temporada brilló en el equipo portugués y fue recuperado por el Real Madrid este verano.
Giannelli Imbula nació en Bélgica pero cuenta con la doble nacionalidad francesa y congoleña, y el año pasado disputó un total de 39 encuentros con su equipo, todos ellos como titular y en los que marcó dos goles.
Antes de llegar al Marsella a cambio de ocho millones de euros en 2013, despuntó en el Guingamp, con el que consiguió el ascenso a Primera División y fue titular habitual en su regreso a la máxima categoría.

Fenerbahçe hace oficial la llegada de Mesut Özil
El alemán de origen turco deja al Arsenal tras 7 años en sus filas

Presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas mueren en accidente aéreo
Las autoridades informaron que no hubo ningún sobreviviente tras el percance

Chapecoense regresa a la primera división en Brasil
El campeón de la Copa Sudamericana en 2016 volverá a la máxima división en su país

Edu Vargas y cuatro jugadores más de Atlético Mineiro dan positivo a Covid-19
El futbol brasileño está sufriendo un nuevo brote de Coronavirus

El Sao Paulo de Hernan Crespo arranca la Libertadores con goleada en Perú
Always Ready, Olimpia, Argentinos Jrs, Barcelona y Flamengo también comenzaron la Libertadores con victoria

Sin Durant y Harden, los Nets se imponen a Pelicans
Nueva Orleans no pudo ante un Brooklyn mermado pro las lesiones y complicó sus opciones de avanzar a los playoffs

Pachuca vs Santos, en vivo jornada 16 Guardianes 2021
Sigue las acciones entre los Tuzos y Guerreros, en duelo de cierre de jornada

Monterrey vs Chivas, en vivo Guardianes 2021
Sigue las acciones del duelo entre Rayados y Guadalajara

¿América comprará la carta de Fidalgo?
Las Águilas tendrían que desembolsar poco más de un millón de euros por la carta del español