¿Qué es el pacto de caballeros y por qué la Cofece podría acabar con él?

La tarde de este jueves 6 de mayo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que emplazó a varios clubes por la posible colusión en el fichaje de jugadores profesionales, lo que afectaría al famoso y supuestamente extinto pacto de caballeros, ¿Pero en qué consiste ese pacto?
Cofece emplaza a clubes de futbol por prácticas anticompetitivas
El Pacto de Caballeros se abolió en 2018 o eso se cree, sin embargo, operó desde el 2002 en el futbol mexicano y fue un problema para varios futbolistas en el momento de querer fichar por otro equipo.
El pacto era un acuerdo de palabra entre el equipo que formaba al jugador y el plantel que buscaba contratarlo. La intención era proteger los intereses económicos del primero y se fijaba un pago por derechos de formación. El futbolista era el perjudicado. Los jugadores estaban atados para acercarse a otro equipo aunque su contrato estuviera cerca de expirar. La FIFA o la Federación Mexicana de Futbol no tuvieron intervención.
RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ
El futbolista estaba imposibilitado de negociar con otro club sin el consentimiento de su actual o anterior institución. En la mayor parte del mundo el jugador puede llegar a acuerdos por su cuenta, pero en México era imposible.
El Pacto de Caballeros les quitaba libertad a los futbolistas. Hubo rebeldes como Alan Pulido que se fue al Levadiakos de Grecia en 2015 sin permiso de Tigres y al regresar a México para jugar con Chivas en 2016 los rojiblancos tuvieron que negociar con los felinos para poder tenerlo.
Gerardo Torrado fue otro caso, el canterano de Pumas emigró a España muy joven en el 2000 tras varios años fuera del país Cruz Azul lo fichó en 2005, pero le tuvo que pagar a Pumas derechos de formación.
Ese fue el mayor problema, si algunos valientes emigraron al extranjero de manera automática recibían un veto o no podían regresar a México sin tocar puerta con su anterior club.
En 2018 la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales intervino y pudo derrocar el pacto, sin embargo, en 2020 le mandó una carta a la FIFA en la que expuso que las prácticas no desaparecieron.
LOS CASOS RECORDADOS
1.-Alan Pulido vivió meses de incertidumbre en Grecia y para su regreso al balompié nacional tuvieron que hablar las directivas de Chivas y Tigres en busca de solucionar la situación. El Guadalajara fue el único equipo que pudo pagar su alto costo y por ende volvió al futbol de nuestro país.
2.-Francisco ‘Kikín’ Fonseca también vivió en carne propia el problema, por lo que demandó a Tigres tras su vuelta al futbol mexicano luego de defender al Benfica de Portugal.
3.- Omar Bravo fue a España como jugador libre al Deportivo La Coruña, después de un tiempo el club español quería vender su carta, pero Guadalajara lo impidió al pedir 2 millones de dólares por ‘derechos de formación’.
4.-Gerardo Torrado fue otro de los más recordados, hizo una larga carrera en España con varios clubes, pero cuando era tiempo de volver a México, esperó a que Cruz Azul pagara los derechos de formación a Pumas para poder utilizarlo.
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Detienen a tres atlistas por su participación en la tragedia de La Corregidora
Se cumplieron tres órdenes de detención a aficionados Rojinegros en su presunta participación en los lamentables hechos del 5 de marzo

Aquivaldo Mosquera tiene el corazón dividido en la serie entre Pachuca y América
El defensa colombiano vistió las dos playeras y con ambas triunfó

Mateo Bravo, el 'portero volador' de Tigres, ¿El mejor de todos los tiempos?
Muchas veces apareció como titular por circunstancias del destino, pero Mateo Bravo siempre respondió con atajadas legendarias

Toluca hizo una fiesta en el Infierno, derrotaron al Bayer Leverkusen
El solitario gol de Alexis Canelo fue suficiente para darle el triunfo a los de la capital mexiquense

Detienen a tres atlistas por su participación en la tragedia de La Corregidora
Se cumplieron tres órdenes de detención a aficionados Rojinegros en su presunta participación en los lamentables hechos del 5 de marzo

Aquivaldo Mosquera tiene el corazón dividido en la serie entre Pachuca y América
El defensa colombiano vistió las dos playeras y con ambas triunfó

Guardado considera que México está estancado en el nivel y revela las razones
Andrés habló con Hugo Sánchez sobre por qué el Tri ya no se ve tan superior sobre otros combinados del continente

GP de Rusia no será reemplazado: se mantendrán 22 carreras en la temporada de F1
Se mantendrán solo las 22 carreras para la temporada 2022 del 'Gran Circo' de la F1

Arribo de Mbappé al Real Madrid está “bastante hecho” ¿Cuándo lo presentarían?
Alcalde de Madrid revela el futuro del delantero francés y lo ve vestido de blanco

Mateo Bravo, el 'portero volador' de Tigres, ¿El mejor de todos los tiempos?
Muchas veces apareció como titular por circunstancias del destino, pero Mateo Bravo siempre respondió con atajadas legendarias

Reingeniería en el Complejo Panamericano para el Guadalajara Open 1000
En charla con ESTO, Gustavo Santoscoy contó cómo serán las modificaciones que se tendrán que hacer en el Complejo Panamericano de Tenis para el WTA 1000

Daniel Osorno sueña con el bicampeonato de su Atlas
El emblemático jugador de la Academia cree en el bicampeonato del Atlas

La muerte de su hermano inspiró a Jason Smith, jugador de los Gallos Negros
El linebacker de los Gallos Negros de la Liga de Futbol Americano Profesional encontró en la targedia su inspiración para el deporte
