Kartodrómo, el lugar que forja a los 'Checo Pérez del futuro'

POR ALVARO ZALDAÑA
FOTOS: LUIS GARDUÑO
No es novedad que México sea un país con una fuerte afición al automovilismo, se nota año con año cuando el Autódromo Hermanos Rodríguez se vuelve un manicomio con las gradas repletas de amantes a la velocidad y el olor a llanta quemada, en el Gran Premio de la Fórmula Uno.
TE RECOMENDAMOS: ‘Checo’ Pérez, inconforme con ‘Drive to Survive’ ¿Qué le molestó?
Así como hay personas que se limitan a seguir las diferentes categorías del deporte motor, hay otros que sueñan con ser los próximos Checo Pérez o Patricio O’Ward, y que necesitan de un lugar con todas las condiciones para poder practicar y lograrlo. El Kartódromo de Bosque Real es el inmueble predilecto.
La pista ubicada en Huixquilucan, Estado de México e inaugurada en 2018 se ha convertido en la favorita para las futuras estrellas nacionales del automovilismo. El circuito cuenta con desagüe especial para la lluvia, asfalto con el granulado de cinco centímetros para evitar que los bólidos se alcen a grandes velocidades, y todos los requisitos de seguridad indispensable para desarrollar campeones.
Asimismo, al circuito se le da un mantenimiento profundo una vez al año, lo que permite estar al cien por ciento para albergar los mejores campeonatos nacionales, como lo es el Reto Telmex, del cual emergió Sergio Pérez.
LAS CATEGORÍAS QUE EXISTEN EN EL KARTÓDROMO
Varios podrían suponer que al ser un deporte de riesgo se necesita estar en la adolescencia para comenzar a practicar el automovilismo, sin embargo es todo lo contrario. La categorías dentro del karting inician desde la llamada ‘baby’, el primer escalón en la rama y en dónde participan niños de cuatro a siete años o que pesen 70 kilos. Después sigue ‘micro’ que abarca desde los 7 a 10 años o 105 kg, ‘mini’ de 9 a 13 y x30 junior de 12 a 15, así como x30 senior de 14 en adelante.
CATEGORÍA BABY / MICRO / MINI / X30 JUNIOR / X30 SENIOR
EDAD 4 -7 / 7-10 / 9-13 / 12-15 / 14 – 50+
PESO 70KG /105KG / 115 KG/ 145KG / 165 KG
Andreas Barba y José Carlos Hernández, pilotos de x30 senior platicaron con ESTO sobre sus inicios en el karting y sus sueños en el automovilismo.
“Desde pequeño siempre me gustó el automovilismo, un día le comenté a mi papá que estaría bien si nos meteríamos más en este mundo y así fue como inició un viaje muy bonito”, señaló Barba de 15 años y quien sueña llegar a la Fórmula Uno o la IndyCar Series, justo dónde se encuentran los dos exponente mexicanos más importantes del rubro.
Por otro lado, José Carlos incursionó al deporte como ‘herencia’ de sus padres, quienes fueron pilotos. “Comencé a los tres años gracias a mis papás, corrían desde antes que yo naciera. Desde que tengo uso de conciencia estoy cerca de un kart”, apuntó.
Para cualquier adolescente sería algo normal sentir peligro ante la posibilidad de estrellarse o volcarse a grandes velocidades, pero no para estos jóvenes pilotos, quienes aseguran “esa etapa ya pasó y ya nos sucedió, ya no es cuestión de miedo es de ver como lo arreglas si pasa”.
EL SUEÑO ES LLEGAR A LA F1
Llegará un momento en el karting donde el piloto deba decidir qué hacer con su carrera, permanecer en la categoría base del automovilismo o buscar la gloria en los máximas exigencias. Esa elección llega entre los 14 y 16 años.
Si se busca seguir los pasos de Checo Pérez hay que llegar a la Fórmula Cuatro y comenzar el ascenso a Tres, Dos hasta poder llegar al Gran Circo.
Por otro lado, si el piloto sueña con la NASCAR el primer escalón son los Trucks, después pasar a NASCAR México como antesala.
Asimismo, el camino para la IndyCar Series dónde milita Patricio O’Ward es la USF2000 y después la Indylight.
Los diferentes senderos suenan como una aventura que cualquier niño podría soñar, pero existe un tema en particular que lo evita: los costos.
El automovilismo es un deporte elitista y por las escandalosas cantidades que hay que pagar es que no todos pueden practicarlo.
Para iniciar el bólido nuevo puede rondar los 60 mil pesos, mientras que uno usado se acerca a los 20 mil. Mientras tanto los trajes de los pilotos incluyendo nomex, guantes, botas, cuellera y casco pueden dar un total de 30 mil pesos. Además hay que sumar certificados, licencias mantenimiento del kart, traslados y uso de las pistas, por lo que para poder competir de manera cómoda la cifra sería alrededor de 200 mil pesos.
Ver esta publicación en Instagram
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
Para huir de los precios profesionales se puede optar por hacer del karting una distracción muy de vez en cuanto. El Kartódromo de Bosque Real cuenta con una pista especializada para renta, donde uno puede experimentar la velocidad por 350 pesos aproximadamente.
En caso de que le interesado busque la adrenalina motor pero sin tener que acercarse al asfalto, en el inmueble se encuentran simuladores profesionales y de la más alta calidad de F1.
COSTO APRÓXIMADO PARA PRACTICAR KARTING PROFESIONALMENTE
KART NUEVO – 60 A 200 MIL PESOS
CERTIFICADOS Y ACREDITACIONES – 15 MIL PESOS
NOMEX – 6 MIL PESOS
CUELLERA – 3 MIL PESOS
GUANTES – 2 MIL PESOS
CASCO – 12 MIL PESOS
JUEGO DE LLANTAS (4) – 5 MIL 400
MANTENIMIENTO DEL KART – 20 PESOS (AL MES)
🔊Escucha nuestro podcast🔊

Ex piloto de F1 tunde a Hamilton: “Si se siente incómodo, que se haga a un lado”
El piloto británico ha sufrido esta temporada por el funcionamiento de su monoplaza

¿“Checo” Pérez con bigote? Así fue la broma de Verstappen con el mexicano (VIDEO)
Gran ambiente se vive en la escudería Red Bull

'Checo' Pérez da otro duro 'golpe' a Pierre Gasly
La renovación del piloto mexicano generó que ahora el francés se quede con AlphaTauri un año más

Esta es la lección más importante que aprendió el Checo Pérez de Carlos Slim
El empresario Carlos Slim Helú fue el impulsor de la carrera del piloto tapatío Checo Pérez

Las estrellas de la MLS que hacer ver a la Liga MX como una caricatura
Mientras en la Unión Americana se contratan futbolistas de renombre internacional, en el balompié mexicano se sufre por firmar a elementos de mediana calidad

Courtois y el tatuaje que inmortaliza su partidazo en la final de Champions ante Liverpool
El arquero del Madrid presumió en redes sociales su nuevo tatuaje con el trofeo de la Champions League

Édson Álvarez regreso a su barrio en Tlalnepantla para regalar tenis (VIDEO)
El ex del América regresó a su lugar de origen para hacer un regalo a sus amigos y de paso motivarlos a seguir sus sueños

Reynoso "no era injusto" en Cruz Azul, reveló Santiago Giménez
Con nuevo técnico en la Máquina, el delantero mexicano espera tener los minutos suficientes que lo lleven al próximo Mundial

ESTO 26 JUNIO 2022

Édson Álvarez regreso a su barrio en Tlalnepantla para regalar tenis (VIDEO)
El ex del América regresó a su lugar de origen para hacer un regalo a sus amigos y de paso motivarlos a seguir sus sueños

El Vaquero Cisneros fue claro sobre el futuro de Chivas: "Si no hay orden en los jugadores, no va a pasar nada"
Eduardo Cisneros recordó sus mejores momentos con el Rebaño Sagrado, incluido aquel penal ante Zelada

Reynoso "no era injusto" en Cruz Azul, reveló Santiago Giménez
Con nuevo técnico en la Máquina, el delantero mexicano espera tener los minutos suficientes que lo lleven al próximo Mundial

Atlas perfila su noche dorada; son favoritos en el Balón de Oro de la Liga MX
Los Rojinegros tienen nominados en todas las categorías, excepto en 'Novato del año'

Courtois y el tatuaje que inmortaliza su partidazo en la final de Champions ante Liverpool
El arquero del Madrid presumió en redes sociales su nuevo tatuaje con el trofeo de la Champions League